Cargando, por favor espere...

Internacional
Escalan declaraciones de Elon Musk contra Trump, exigen su deportación
Asegura el empresario fundador de SpaceX y Tesla que el presidente Trump habría perdido sin su ayuda en las elecciones.


A través de la red social X, el multimillonario Elon Musk publicó: "Sin mí, Trump habría perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos tendrían 51-49 en el Senado". Tras la declaración, Steve Bannon, exestratega de la Casa Blanca, pidió la extradición inmediata del empresario bajo el argumento de que “es un extranjero ilegal”.

Las críticas del fundador de SpaceX y Tesla contra el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, han escalado luego de su salida “parcial” de la Casa Blanca, fue el martes 3 de junio que declaró que el proyecto del ley del republicano con relación a los recortes fiscales representaban una “repugnante abominación”, de esta manera se despidió del gobierno estadounidense en el que dirigía el Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Mientras tanto, Steve Bannon solicitó a las autoridades estadounidenses que investiguen al empresario por presunto consumo de drogas durante la campaña republicana y declaró al New York Times que no debe permitirse que personas en esa situación mantengan vínculos con el Gobierno.

Cabe recordar que Musk llegó a EE. UU. en 1995 con visa de estudiante F-1, pero abandonó sus estudios. En 1997 obtuvo la residencia permanente con una visa EB-5 y en 2002 se nacionalizó estadounidense, sin embargo, sus oponentes ahora insisten en que su estatus migratorio inicial fue irregular.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.

A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.

Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.

Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.

Karoline Leavitt aseguró que el presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su país para detener el supuesto flujo de drogas

Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.

El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.

México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.

La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.

El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.

Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.

Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.

Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.

La reunión de Vladimir Putin con Donald Trump redibuja el tablero global.