Cargando, por favor espere...
La organización Causa en Común dio a conocer que, según sus números, que durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador han perecido un total de dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.
Asimismo, refirió que los estados de Guanajuato y Zacatecas son las entidades mexicanas que acumulan el mayor número de defunciones de uniformados con un total de 337 y 165 casos respectivamente.
A esta lista, le siguen Guerrero con 159 defunciones, el Estado de México con 154 y Michoacán con un total de 145.
De acuerdo con los datos reportados, tan sólo Guanajuato, Zacatecas y Guerrero suman un total de 661 decesos de miembros del cuerpo policiaco; lo que representa casi el 30 por ciento del total que se registra en México.
La mayoría de las defunciones corresponden a hombres cuyo cargo era el de policía; sin embargo, también consideró a algunos ministeriales, así como agentes de tránsito y elementos de la Guardia Nacional.
Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.
Las familias acuden con actas de defunción, fotografías, recibos de funerarias, identificaciones y cualquier documento que pueda ayudar a identificar a sus seres queridos.
Agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército instrumentaron un operativo en el penal.
SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.
De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
Con la consigna “Ley AMLO: balazos a periodistas, abrazos a delincuentes”, los manifestantes llamaron a no votar en las elecciones de 2024, en protesta por la violencia contra su gremio.
Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
La trayectoria de pérdidas de la empresa se profundizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En 2021 fue de 106 mil 260 millones de pesos.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.
La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.