Cargando, por favor espere...

Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Se estima que las cuatro principales empresas mineras, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales por robos y violencia.
Cargando...

Foto: Internet

El reciente robo de más de 33 toneladas de concentrado de oro y plata a Grupo Minero Bacis evidenció, por un lado, la creciente inseguridad que afecta al sector minero en México y por el otro, el incremento en los costos operativos en un 10 por ciento, según datos de la Cámara Minera de México (Camimex), lo que limita el desarrollo de actividades, la contratación de personal y el pago de mejores salarios.

Las cuatro principales empresas mineras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (Grupo México, Fresnillo plc, Industrias Peñoles, y Minera Frisco), reportaron utilidades operativas por 11 mil 214 millones de pesos, pero se estima que pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales debido a este tipo de delitos.

Asimismo, la inseguridad ha obligado a las empresas mineras a destinar recursos significativos a medidas de protección, con un gasto superior a 100 millones de dólares en seguridad privada en 2024, según el reporte anual de Camimex. La falta de seguridad en las zonas donde operan las minas, muchas de ellas ubicadas en regiones remotas, las hace vulnerables a actos delictivos, afectando no sólo sus operaciones, sino también la atracción de inversión extranjera.

De acuerdo con el índice de Fraser Institute, México ocupa la posición 84 de 86 jurisdicciones evaluadas en competitividad minera, siendo la seguridad una de las variables peor calificadas.

A pesar de los esfuerzos por combatir estos delitos, la recuperación de material robado es poco frecuente. Un caso excepcional fue el de Newmont Corporation, que, en noviembre del 2024, logró recuperar 240 toneladas de concentrado de oro, plata, zinc y plomo robadas en la carretera Zacatecas-Saltillo.

Debido a la violencia, otras empresas, como Pan American Silver, también han enfrentado cierres temporales, como el del proyecto La Colorada en Zacatecas. De manera similar, compañías como Torex Gold, en Guerrero, han señalado riesgos como secuestros, aunque han logrado mitigar su impacto mediante el fortalecimiento de relaciones con las comunidades locales.

Por último, Grupo Minero Bacis anunció que presentaría una denuncia ante el Ministerio Público por el robo de más de 33 toneladas de concentrado de oro y plata; pero, precisó que no la presentará ante la Fiscalía estatal ni ante la delegación de Jalisco de la Fiscalía General de la República (FGR).


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El 76% de las fuentes de agua en el estado de Querétaro presentan contaminación por desechos industriales, lo que las hace no aptas para el consumo humano.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.

Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.

Los eventos se caracterizan por ser: “seguros y accesibles para la población", Homero Aguirre Enríquez.

Seis de cada diez empresas en México condicionan sus decisiones de contratación al contexto económico actual.

El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.

CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%

Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.

Superan en gastos a la anterior administración encabezada por Arturo Zaldívar.

A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.