Cargando, por favor espere...
Una toma clandestina de hidrocarburo y 40 mil litros de combustible fueron descubiertos e incautados en el Parque Agro Tecnológico Xonotli, propiedad del gobierno de Guanajuato.
La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que está resguardando 20 hectáreas, de una superficie de 970 con las que cuenta el parque, en done halló la toma clandestina y cinco cisternas enterradas con combustible.
Jorge Jiménez Lona, secretario del Gobierno estatal, confirmó el hecho y aseguró que la entidad presentó una denuncia ante la FGR. “Fue el propio gobierno estatal quien informó del hecho a las autoridades competentes. Se trata de un predio muy grande, de 970 hectáreas. Apenas se descubrió la actividad, se denunció ante la Federación, que tiene la competencia en el tema”, explicó a los medios.
El secretario de gobierno relató que, más allá de las 20 hectáreas incautadas, el resto del Parque Agro Tecnológico Xonotli continúa en operación agrícola: “Hay cultivos de maíz, sorgo y frijol. El parque sigue funcionando con normalidad”, precisó.
Aunque no ofreció más detalles, Jiménez Lona aseguró: “Es una zona compleja, pero se están haciendo las acciones necesarias. Lo importante es que el gobierno actuó con prontitud y transparencia”, concluyó.
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.
Un grupo de hombres armados asesinaron a Tomás Mata, quien se perfilaba como director de Turismo para la próxima administración del alcalde electo de Comonfort.
La gasolina Magna subió 8.54 por ciento, lo que representó 1.89 pesos.
Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.
El ataque dejó un saldo de tres personas heridas, una de ellas de gravedad.
Entre junio de 2024 y junio de 2025, el número de vehículos robados alcanzó los 60 mil 625, lo que representa un promedio diario de 166 unidades.
La "cifra negra" impide conocer la magnitud real del delito, ya que muchas víctimas no denuncian por temor o desconfianza en las autoridades.
Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.
Exigen la revocación del mandato de la alcaldesa por ineficiencia y responsabilidad en el cargo.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.
El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.
Este software malicioso tiene la capacidad de interceptar y retransmitir datos de tarjetas de pago.
Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.
El costo máximo de la Gasolina Magna será de 24 pesos por litro en un periodo de seis meses.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.