De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Cargando, por favor espere...
Un derrame de más de 22 litros de hidrocarburo en Huauchinango, Puebla, ha ocasionado graves daños ambientales, afectado la vegetación, fauna y fuentes de agua, denunciaron habitantes de la localidad.
La fuga fue registrada el pasado 23 de agosto en el oleoducto Poza Rica-Salamanca, la cual impactó un tramo de 800 metros; sin embargo, pobladores reportan presencia de combustible hasta la Presa de Necaxa y arroyos cercanos.
Asimismo, habitantes denunciaron que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina, esto a pesar de las medidas de contención de residuos por parte del Gobierno Federal, quien hasta el momento no ha reportado cifras oficiales de los daños, ni ha emitido recomendaciones para la población.
Cabe mencionar que este es el séptimo derrame que sucede en la Sierra Norte en tres años, siendo los municipios de Xicotepec y Huauchinango, los más afectados.
Además, en 2024 se reportaron varios incidentes, incluido uno que obligó a evacuar colonias enteras por el fuerte olor a combustible. Por lo que expertos advierten que la región enfrenta un patrón recurrente de ruptura de ductos y contaminación de ríos que no han sido atendidas por ninguno de los niveles de gobierno.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.
Los estados más afectados son Coahuila y Sonora
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.
El retiro del tráiler mantiene la reducción de carriles en ambos sentidos.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.