Cargando, por favor espere...

Nacional
Derrame de hidrocarburo contamina la Sierra Norte de Puebla
Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.


Un derrame de más de 22 litros de hidrocarburo en Huauchinango, Puebla, ha ocasionado graves daños ambientales, afectado la vegetación, fauna y fuentes de agua, denunciaron habitantes de la localidad.

La fuga fue registrada el pasado 23 de agosto en el oleoducto Poza Rica-Salamanca, la cual impactó un tramo de 800 metros; sin embargo, pobladores reportan presencia de combustible hasta la Presa de Necaxa y arroyos cercanos.

Asimismo, habitantes denunciaron que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina, esto a pesar de las medidas de contención de residuos por parte del Gobierno Federal, quien hasta el momento no ha reportado cifras oficiales de los daños, ni ha emitido recomendaciones para la población.

Cabe mencionar que este es el séptimo derrame que sucede en la Sierra Norte en tres años, siendo los municipios de Xicotepec y Huauchinango, los más afectados.

Además, en 2024 se reportaron varios incidentes, incluido uno que obligó a evacuar colonias enteras por el fuerte olor a combustible. Por lo que expertos advierten que la región enfrenta un patrón recurrente de ruptura de ductos y contaminación de ríos que no han sido atendidas por ninguno de los niveles de gobierno.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.

Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.

La empresa estatal disminuyó el volumen de crudo procesado en comparación con el mes previo y sigue lejos de su meta sexenal.

Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.

Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.

La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.

El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.

Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.

El dispositivo portátil arroja resultados en 15 minutos y busca sustituir métodos invasivos como la biopsia de médula ósea.

Continúa protocolo de medidas preventivas para las personas que estuvieron en contacto con la paciente.

Baja audiencia en televisión abierta y la radio, mientras servicios de streaming y el acceso móvil a internet se consolidan en México.

Los ríos veracruzanos transportan mucho más que agua. En sus cauces se vierten residuos industriales provenientes de sectores como el petroquímico, textilero, alimentario, papelero, cervecero, farmacéutico, cítrico, curtido de piel y fertilizantes.

El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.