Cargando, por favor espere...

Nacional
Con colores de Morena, promueven ilegalmente elección del 1 de junio
Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.


En al menos una decena de estados del país, aparecieron bardas, lonas y pendones con los colores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, guinda, negro y blanco) para promover la elección del Poder Judicial, programada para el 1 de junio, cuya propaganda vulnera los lineamientos, ya que ningún partido tiene permiso para intervenir.

La Ciudad de México (CDMX), Yucatán, Tlaxcala, Guanajuato, San Luis Potosí (SLP), Veracruz, Sinaloa, Colima, Coahuila e Hidalgo, son algunas de las entidades en las que se identificó la propaganda ilegal en la que se promueve la elección del próximo 1 de junio.

En Veracruz, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara impulsó la elección con un cartel que muestra las boletas. Además, en varias zonas del estado ya se observan bardas y lonas con los colores del partido en el poder, aunque sin nombres de candidatos, lo mismo que en Guanajuato, Hidalgo, Culiacán, Coahuila y SLP.

El Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz y el Revolucionario Institucional (PRI) en Sinaloa calificaron la elección judicial como un “engaño a la sociedad” y acusaron a Morena de controlar el proceso por completo.

Cabe destacar que el artículo 506 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) prohíbe el uso de recursos públicos para promover elecciones del Poder Judicial. Además, impide la participación directa de los partidos políticos en estos comicios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.