Cargando, por favor espere...

Nacional
Con colores de Morena, promueven ilegalmente elección del 1 de junio
Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.


En al menos una decena de estados del país, aparecieron bardas, lonas y pendones con los colores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, guinda, negro y blanco) para promover la elección del Poder Judicial, programada para el 1 de junio, cuya propaganda vulnera los lineamientos, ya que ningún partido tiene permiso para intervenir.

La Ciudad de México (CDMX), Yucatán, Tlaxcala, Guanajuato, San Luis Potosí (SLP), Veracruz, Sinaloa, Colima, Coahuila e Hidalgo, son algunas de las entidades en las que se identificó la propaganda ilegal en la que se promueve la elección del próximo 1 de junio.

En Veracruz, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara impulsó la elección con un cartel que muestra las boletas. Además, en varias zonas del estado ya se observan bardas y lonas con los colores del partido en el poder, aunque sin nombres de candidatos, lo mismo que en Guanajuato, Hidalgo, Culiacán, Coahuila y SLP.

El Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz y el Revolucionario Institucional (PRI) en Sinaloa calificaron la elección judicial como un “engaño a la sociedad” y acusaron a Morena de controlar el proceso por completo.

Cabe destacar que el artículo 506 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) prohíbe el uso de recursos públicos para promover elecciones del Poder Judicial. Además, impide la participación directa de los partidos políticos en estos comicios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.