Cargando, por favor espere...
La exdirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri, mencionó este lunes la necesidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue las acusaciones hechas ayer domingo 7 de junio, por el presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio.
"Espero que la FGR cite al dirigente del PRI para que le ponga nombre a esas personas que está acusando", expresó Dulce María Sauri en entrevista con medios electrónicos.
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
Lo anterior, luego de que Moreno Cárdenas, aseguró en la Asamblea Nacional de ayer que hay militantes del tricolor involucrados en el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Además, indicó que son esos priistas quienes quieren romper la unidad a cambio de impunidad, pero advirtió que no van a tapar a nadie, debido a que han sido el peor lastre del partido.
Por otro lado, Dulce María Sauri también expresó su preocupación por la posible reelección de Alejandro Moreno “Alito” al frente del partido, luego del cambio en los estatutos aprobado ayer, así como del futuro inmediato del PRI.
"He insistido mucho en la preocupación del futuro inmediato del PRI. Eso es dejar, tirar atrás el candado a la no reelección".
También destacó la gravedad de las acusaciones internas que Alejandro Moreno ha hecho: "Él (Alejandro) dijo ‘los mentirosos no vamos a permitir’, veamos la construcción. A confesión de parte, relevo de pruebas".
“Este comentario subraya la necesidad de transparencia y responsabilidad en las declaraciones del líder del partido”.
La priista consideró que el movimiento que viene impulsado Alejandro Moreno puede estar encaminando a que el partido entre a una crisis profunda: "El PRI está comenzando el camino final que desciende al abismo".
Sin embargo, confió en que, pese a su larga historia, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pueda mantenerse relevante.
"Es cierto que un partido como el PRI con 95 años de fundado tiene todavía la capacidad de conseguir los votos para 2027. Pero yo no sé si la gasolina de la voluntad popular le permita mantener el registro en 2030".
Además, añadió que "ante el rechazo al PRI, el camino para recuperar voluntades ciudadanas es el contrario al que se manifestó ayer".
Respecto a la crisis más amplia en el sistema de partidos señaló "Partamos de una cuestión, hay una crisis en el sistema de partidos en México y el mundo. Los fenómenos asociados al populismo, el caudillismo, el referente de las personas y no de las instituciones".
Sin embargo, enfatizó que esto no justifica las acciones dentro del partido: "El que sea general no puede ser justificación para lo que sucede en el PRI, ahí hay un elemento que no hay que olvidar, el PRI nació desde el poder hace 95 años, esa es su misión histórica. El ADN político del PRI está en el poder".
Sauri Riancho consideró que la disciplina, que alguna vez fue una fortaleza del PRI, ahora se ha convertido en un obstáculo.
“Para poder permanecer en el partido un valor importante muchos años fue la disciplina, aguantarte adentro del partido cuando no te gustaba, esa pertenencia se ha vuelto un verdadero lastre para que el partido enfrente las nuevas circunstancias políticas".
La exdirigente instó a los miembros del partido a tomar medidas para evitar la autodestrucción: "Este intento de llamar a la cordura, de evitar el suicidio colectivo que vimos en la asamblea, por lo menos hay más priistas que estamos diciendo No a la muerte del PRI".
No hay partidos revolucionarios en el mundo. Las protestas sociales, inmensas en varios casos, obedecen a los sindicatos. Urge la conciencia, los concientizadores y el arte y teatro antorchistas, sus actores y público son nuestra modesta colaboración.
Una vez concluido el periodo de precampañas, el 3 de enero de 2024 el órgano de gobierno de Va por la CDMX definirá a la persona que ocupará la candidatura.
En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.
En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.
Este martes 29 de octubre, siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentarán su renuncia al máximo tribunal a cambio de mantener su pensión.
La jefa de gobierno de la CDMX rendirá su tercer informe de gobierno este miércoles en punto de las 17:00 horas. La realidad de miles de capitalinos no se verá reflejada en su informe, ya que estuvo más ocupada en su campaña rumbo a 2024.
El perfil del legislador morenista es considerado, por familiares de las víctimas, como un pedófilo y violador serial, ya que atacó a 4 jóvenes, cuando eran menores de edad, de entre 13 y 16 años.
Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
Los organizadores llaman a los votantes a apoyar la democracia y se manifiestan contra el mandatario actual, Donald Trump.
Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.
El que un día fue uno de los principales centros turísticos y educativos del Edomex, el aviario "El Chimalhuache", en Chimalhuacán, se halla en completo abandono debido a la negligencia de las autoridades del actual gobierno municipal.
En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.
Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.
El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera