Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, detenido este jueves en la comunidad de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa, padece depresión y síntomas de ansiedad, reveló su abogado.
Durante la audiencia con fines de extradición, la defensa de "El Gato "Negro" solicitó el ingreso de medicamentos al penal del Altiplano, debido a que su cliente fue sometido en días recientes a una intervención quirúrgica del estómago.
Indicó, además, que requiere de una dieta balanceada.
El juez concedió el ingreso del medicamento, asimismo, solicitó una investigación contra la directora del penal del Altiplano por tratar de evitar la presencia de Ovidio Guzmán en la sala de audiencia, así como una multa de 19 mil 244 pesos, por no cumplir con la notificación requerida.
Lo anterior, luego de que “El Ratón” se presentara a la sala con hora y media de retraso, debido a que la funcionaria del penal no le permitía la salida argumentando medidas.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Deslaves y carreteras dañadas en localidades de la Huasteca veracruzana
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Reforma a la Ley de Amparo: autoritarismo y aberraciones jurídicas
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Escrito por Redacción