Cargando, por favor espere...
En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".
El instituto justificó la clasificación argumentando que está en curso un procedimiento administrativo.
La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.
"Hacemos responsable al gobernador Miguel Barbosa Huerta por cualquier acto violento o de intimidación contra el diputado Brasil Acosta, cualquier otro de sus compañeros, o de algún ciudadano quienquiera que sea".
La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.
Obreros mexicanos deben organizarse de forma independiente para encabezar la lucha del pueblo mexicano.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
La inflación, que a finales de 2022 alcanzó el 7.77%, ya se comió el aumento al salario mínimo que entró en vigor este primero de enero, denunciaron comerciantes de varios mercados públicos de la CDMX, a quienes también afecta dicho flagelo.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.
La renuncia de Ángel Acona obedece a las amenazas que recibió por parte de la secretaria de cultura Claudia Curiel de Icaza.
Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.
Las entidades que no reportaron casos esta última semana son: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.
El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Del Monte se declara en bancarrota
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera