Cargando, por favor espere...

Nacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
En México, la Secretaría de Salud extendió la campaña de vacunación contra el sarampión para adultos de 40 a 49 años.


Foto: EFE

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó un total de siete mil 132 casos de sarampión y 13 defunciones en la región de las Américas hasta el 30 de junio de 2025; es decir, los casos aumentaron casi 30 veces con respecto a los 244 que se registraron en el mismo periodo de 2024; por lo que el organismo levantó una alerta sanitaria.

Mientras tanto, en México, la Secretaría de Salud (SSA) confirmó tres mil 48 casos y nueve muertes hasta el 2 de julio. El estado más afectado es Chihuahua, con dos mil 857 casos, lo que representa el 93.7 por ciento del total nacional.

Además de México, las naciones que concentran la mayoría de los contagios son Estados Unidos con un total de mil 227 casos y tres defunciones y Canadá, con tres mil 170 casos y una muerte. 

Otros países como Bolivia, Argentina, Belice, Brasil, Perú y Costa Rica también notificaron casos.

Los niños menores de cinco años y los adolescentes de entre 10 y 19 años figuran entre los grupos más afectados, según datos de la OPS.

Amplían vacunación a personas de 40 a 49 años

Ante el avance del brote, el secretario de Salud, David Kershenobich, anunció la ampliación de la campaña de vacunación a personas de 40 a 49 años, así como a jornaleros migrantes, un grupo con alto riesgo de contagio.

La SSA informó que existen 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral (SRP) y 1.4 millones de la doble viral (SR) disponibles en todo el país.

La dependencia federal llamó a la población a no automedicarse y acudir a su centro de salud ante síntomas como fiebre y erupciones en la piel.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las entidades que concentran la mayor parte de esta población son: Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo.

La FGR, con apoyo de la UNAM, continúa analizando los restos, algunos de los cuales presentan evidencias de cremación.

Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.

Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.

Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.

Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.

La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.

El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.

Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.

Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".

Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.

Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas