Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Por segunda vez en cinco años, Cinemex Holdings USA, el capítulo norteamericano de la cadena de salas de cine de Germán Larrea, anunció su estado de bancarrota bajo el subcapítulo V del Código de Quiebras.
Cabe recordar que la compañía se declaró en dicho estado financiero por primera vez en 2020, en gran medida por la pandemia de COVID-19. Esta vez, la situación responde a un entorno adverso para los operadores de cines, pues la llegada de los servicios de streaming cambió la manera en que se consume el entretenimiento.
La cadena inició operaciones en ese mercado en abril de 2017, en Miami, Florida, bajo un modelo de cine con servicio de cena. Actualmente, opera 28 complejos, 311 pantallas y da empleo a aproximadamente mil 400 personas.
En este sentido, la empresa explicó que espera que el proceso de reestructuración estipulado en el Código de Quiebras le permita reducir su deuda y fortalecer su posición de liquidez, mediante un esquema simplificado que mantenga el control operativo y la propiedad de sus activos.
Asimismo, detalló que presentará su plan de reorganización ante un tribunal durante el tercer trimestre de 2025 y explicó que, durante este tiempo, tanto la gerencia actual como el consejo de administración se mantendrán al frente de las decisiones estratégicas del negocio.
Cinemex también indicó que revisará su cartera de arrendamientos y negociará nuevas condiciones con los propietarios de inmuebles, con el objetivo de lograr una estructura de costos más eficiente y un mejor posicionamiento para crecer en el largo plazo.
El caso de Cinemex se suma al de Del Monte, un gigante agroindustrial. Ambas compañías enfrentan presiones derivadas del contexto económico global y de las consecuencias sobre los precios, provocadas por las decisiones comerciales de la administración de Donald Trump.
Se espera que la cadena opere con normalidad sus salas en territorio mexicano; sin embargo, se prevé que continúe enfrentando retos, como el incremento en las preferencias por el streaming o la competencia de Cinépolis, su rival más cercano, que opera miles de salas en México, Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y Asia y que se distingue por la innovación en formatos como salas VIP, 4DX y pantallas IMAX, sin presentar problemas financieros.
Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.
En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.
Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.
Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.
La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.
A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.
En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.
La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.
Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
Las autoridades reportan saldo blanco tras el incidente, sin embargo, se requirió de la presencia de los cuerpos de emergencia.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410