Cargando, por favor espere...

Nacional
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
La cadena mexicana espera conservar el control operativo mientras busca reducir su deuda y renegociar arrendamientos.


Foto: Internet

Por segunda vez en cinco años, Cinemex Holdings USA, el capítulo norteamericano de la cadena de salas de cine de Germán Larrea, anunció su estado de bancarrota bajo el subcapítulo V del Código de Quiebras.

Cabe recordar que la compañía se declaró en dicho estado financiero por primera vez en 2020, en gran medida por la pandemia de COVID-19. Esta vez, la situación responde a un entorno adverso para los operadores de cines, pues la llegada de los servicios de streaming cambió la manera en que se consume el entretenimiento.

La cadena inició operaciones en ese mercado en abril de 2017, en Miami, Florida, bajo un modelo de cine con servicio de cena. Actualmente, opera 28 complejos, 311 pantallas y da empleo a aproximadamente mil 400 personas.

En este sentido, la empresa explicó que espera que el proceso de reestructuración estipulado en el Código de Quiebras le permita reducir su deuda y fortalecer su posición de liquidez, mediante un esquema simplificado que mantenga el control operativo y la propiedad de sus activos.

Asimismo, detalló que presentará su plan de reorganización ante un tribunal durante el tercer trimestre de 2025 y explicó que, durante este tiempo, tanto la gerencia actual como el consejo de administración se mantendrán al frente de las decisiones estratégicas del negocio.

Cinemex también indicó que revisará su cartera de arrendamientos y negociará nuevas condiciones con los propietarios de inmuebles, con el objetivo de lograr una estructura de costos más eficiente y un mejor posicionamiento para crecer en el largo plazo.

El caso de Cinemex se suma al de Del Monte, un gigante agroindustrial. Ambas compañías enfrentan presiones derivadas del contexto económico global y de las consecuencias sobre los precios, provocadas por las decisiones comerciales de la administración de Donald Trump.

Se espera que la cadena opere con normalidad sus salas en territorio mexicano; sin embargo, se prevé que continúe enfrentando retos, como el incremento en las preferencias por el streaming o la competencia de Cinépolis, su rival más cercano, que opera miles de salas en México, Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y Asia y que se distingue por la innovación en formatos como salas VIP, 4DX y pantallas IMAX, sin presentar problemas financieros.

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.