Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano originario de Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX) y egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue galardonado con el premio al Mejor Estudiante de Cine y Mejores Efectos Visuales en el “Festival Travancore International Film Awards”, en la India, por sus cortometrajes “Atrapado en el limbo” y “Delirio”.
En meses previos sus cortometrajes también fueron reconocidos en Inglaterra con el premio de la elección del público en el festival “Lift Off Global Network Sessions”; mientras que en Grecia y Chile obtuvieron una mención honorífica; además, consiguió otros premios nacionales en diversos festivales de cine.
Su cortometraje “Atrapado en limbo” narra la historia de Christopher, un adolescente que, influenciado por sus amigos, cae en el mundo del alcohol y las sustancias tóxicas, haciendo que pierda el control sobre sí mismo. Este material fue filmado en Iztapalapa, CCH Oriente y Tláhuac, en el cual retrató los problemas de adicciones en los jóvenes.
Por otro lado, “Delirio” aborda la historia de una joven llamada Sofía diagnosticada con esquizofrenia, quien a medida que va dejando de tomar sus medicamentos ve alterada su percepción. El cortometraje fue filmado en CDMX, Nayarit y Yucatán.
Sus obras pueden ser encontradas por medio de la plataforma de YouTube, en el canal de Besia Films.
El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.
Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.
Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.
En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.
Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.
Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
Aquellos que no hayan obtenido una asignación deberán revisar, del 5 al 12 de agosto, el portal para conocer los planteles con espacios disponibles.
Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.
En México 46.8 millones de personas viven en situación de pobreza.
El gobierno del Tamaulipas habilitó 331 albergues en varios puntos de la entidad tras la llegada de “Alberto”
La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.