La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Cargando, por favor espere...
En las primeras horas del 23 de febrero, cinco mujeres y tres hombres fueron asesinados a balazos en la calle Alameda, en la comunidad de Vista Hermosa, en el municipio de Cortázar. Este suceso se convierte en la octava masacre en el estado de Guanajuato durante el presente 2025. Cuatro personas fueron detenidas, entre ellas un menor de edad.
La ráfaga de disparos despertó y alarmó a los habitantes de la localidad, quienes reportaron los hechos al Sistema de Emergencias 911. Al lugar llegaron elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Policía Municipal y la Guardia Nacional; así como paramédicos de la Cruz Roja.
Al ingresar al domicilio, encontraron a 10 personas, ocho de las cuales ya no registraban signos vitales, las dos mujeres que aún se encontraban con vida fueron estabilizadas y trasladadas a un hospital.
Tras la masacre, los elementos policiacos aseguraron la zona y notificaron a la Fiscalía General del Estado, que asumió la investigación.
Los presuntos responsables de los homicidios huyeron con dirección a Villagrán; fueron perseguidos por la policía municipal y la Guardia Nacional; durante la fuga hubo intercambio de disparos, el rumbo continuó hasta la comunidad de Valtierrilla, en Salamanca; fueron interceptados tras chocar en un puente.
De forma extraoficial, se informó que resultado de la persecución se logró la detención de cuatro presuntos responsables del múltiple homicidio; tres de ellos eran mayores de edad y uno un adolescente de 15 años, quienes viajaban a bordo de un automóvil azul marino; todos ellos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes mientras continúan las investigaciones.
Cabe destacar que en lo que va del 2025, se han registrado al menos siete masacres en diferentes municipios de Guanajuato.
La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.
Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera