Cargando, por favor espere...
En las primeras horas del 23 de febrero, cinco mujeres y tres hombres fueron asesinados a balazos en la calle Alameda, en la comunidad de Vista Hermosa, en el municipio de Cortázar. Este suceso se convierte en la octava masacre en el estado de Guanajuato durante el presente 2025. Cuatro personas fueron detenidas, entre ellas un menor de edad.
La ráfaga de disparos despertó y alarmó a los habitantes de la localidad, quienes reportaron los hechos al Sistema de Emergencias 911. Al lugar llegaron elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Policía Municipal y la Guardia Nacional; así como paramédicos de la Cruz Roja.
Al ingresar al domicilio, encontraron a 10 personas, ocho de las cuales ya no registraban signos vitales, las dos mujeres que aún se encontraban con vida fueron estabilizadas y trasladadas a un hospital.
Tras la masacre, los elementos policiacos aseguraron la zona y notificaron a la Fiscalía General del Estado, que asumió la investigación.
Los presuntos responsables de los homicidios huyeron con dirección a Villagrán; fueron perseguidos por la policía municipal y la Guardia Nacional; durante la fuga hubo intercambio de disparos, el rumbo continuó hasta la comunidad de Valtierrilla, en Salamanca; fueron interceptados tras chocar en un puente.
De forma extraoficial, se informó que resultado de la persecución se logró la detención de cuatro presuntos responsables del múltiple homicidio; tres de ellos eran mayores de edad y uno un adolescente de 15 años, quienes viajaban a bordo de un automóvil azul marino; todos ellos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes mientras continúan las investigaciones.
Cabe destacar que en lo que va del 2025, se han registrado al menos siete masacres en diferentes municipios de Guanajuato.
México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.
Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.
Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.
Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
La manifestación causó congestionamiento vial en la zona.
Los senadores de la oposición exigen que el Senado de la República no sea un cómplice silencioso en este caso.
Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
La aclaración de la fecha surge luego de diversos contribuyentes se mostraron inconformes tras haber realizado su declaración.
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera