Cargando, por favor espere...

Internacional
En Alemania triunfa la derecha en elecciones con 28.6% de votos
La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.


Friedrich Merz, líder de derecha, líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), resultó ganador de las elecciones legislativas celebradas en Alemania del pasado domingo 23 de febrero, al recibir el 28.6 por ciento de los votos, según los resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral.

Asimismo, la Comisión Electoral alemana dio a conocer que la participación ciudadana se situó en un 82.5 por ciento, lo que significó un incremento de más de seis puntos respecto a las elecciones de 2021.

Durante los comicios, la formación Alternativa para Alemania (AfD) ocupó el segundo lugar con un 20.8 por ciento de los votos. En tercer lugar, el Partido Socialdemócrata (SPD) con el 16.4 por ciento. Los Verdes lograron un 11.6 por ciento; La Izquierda un 8.8 por ciento; La Alianza Sahra Wagenknecht 4.9 por ciento y el Partido Liberal Demócrata alcanzó apenas el 4.3 por ciento.

Medios alemanes informaron que Friedrich Merz, de 69 años, además de liderar la CDU, prometió tomar medidas enérgicas contra los migrantes, reducir impuestos y regularizaciones comerciales, así como implementar una política exterior más firme.

Tras el cierre de las urnas, el nuevo canciller alemán declaró: “mi prioridad principal será fortalecer Europa lo más rápido posible para lograr una independencia real de los Estados Unidos”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.

La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.

El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.

La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.

El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.

La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.

La Unión Europea (UE) no aprende de sus errores: en ruinas, dividida y sin capacidad política tras su guerra proxy contra Rusia en Ucrania.

La redada masiva se llevó a cabo en una planta de carros eléctricos de Hyundai, los detenidos son en su mayoría coreanos.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

ADP informó que el mercado laboral muestra menos ofertas y menor crecimiento salarial, anticipando más señales de desaceleración.

Llaman a “intervenir urgentemente” y proporcionar suministros.