Cargando, por favor espere...

Internacional
En Alemania triunfa la derecha en elecciones con 28.6% de votos
La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.


Friedrich Merz, líder de derecha, líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), resultó ganador de las elecciones legislativas celebradas en Alemania del pasado domingo 23 de febrero, al recibir el 28.6 por ciento de los votos, según los resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral.

Asimismo, la Comisión Electoral alemana dio a conocer que la participación ciudadana se situó en un 82.5 por ciento, lo que significó un incremento de más de seis puntos respecto a las elecciones de 2021.

Durante los comicios, la formación Alternativa para Alemania (AfD) ocupó el segundo lugar con un 20.8 por ciento de los votos. En tercer lugar, el Partido Socialdemócrata (SPD) con el 16.4 por ciento. Los Verdes lograron un 11.6 por ciento; La Izquierda un 8.8 por ciento; La Alianza Sahra Wagenknecht 4.9 por ciento y el Partido Liberal Demócrata alcanzó apenas el 4.3 por ciento.

Medios alemanes informaron que Friedrich Merz, de 69 años, además de liderar la CDU, prometió tomar medidas enérgicas contra los migrantes, reducir impuestos y regularizaciones comerciales, así como implementar una política exterior más firme.

Tras el cierre de las urnas, el nuevo canciller alemán declaró: “mi prioridad principal será fortalecer Europa lo más rápido posible para lograr una independencia real de los Estados Unidos”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Lasso.jpg

Curioso parecido con el programa lopezobradorista del que cuelga, con alfileres, la proclamada demagogia de “primero los pobres”.

Ratifica AMLO a Arturo Reyes como director del IPN

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

¡Se buscan! Aspirantes para dirigir Fiscalías contra Corrupción y Delitos Electorales

Se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.

Demandan a SEP políticas públicas que mejoren educación en México

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

lop.jpg

El engaño y la manipulación de que son objeto los mexicanos, es alarmante. Este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular; la desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona por violencia e inseguridad.

Antorcha.jpg

El pueblo está dispuesto a aceptar y a apoyar un nuevo proyecto de país con una condición: que recoja y garantice sus intereses y sus derechos legítimos.

am.jpg

La ausencia de sentencias en casos como Odebrecht, la Estafa Maestra; Agronitrogenados en PEMEX o Segalmex, pone en duda la capacidad de la FGR para enjuiciar a responsables, de acuerdo con Transparencia México.

trab.jpg

Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas.

Lula.jpg

La anulación de sus condenas supone una victoria judicial sin precedentes para Lula, pues recupera sus derechos políticos y podría volver a ser candidato.

Cuba.jpg

Cuba no regresará al capitalismo desigual y genocida, eso expresó el voto de más de ocho millones de electores que, en un referéndum inédito y ejemplar, han ratificado la nueva Constitución de La Isla.

Se registra Santiago Taboada como precandidato hacia Jefatura CDMX

El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.

sina.jpg

Hoy el reto es el mismo que planteó el magonismo hace más de 100 años: o peleamos por lo nuestro o nos rendimos ante las limosnas del dictador de Palacio y falsos demócratas.

AMLO-Trump.jpg

El candidato López Obrador supo venderse como la opción antisistema y como la solución providencial a todos los problemas del país y de las masas trabajadoras.

México 2024: una falsa disyuntiva

La inminencia de la sucesión presidencial dibuja una disyuntiva amarga que coloca a los trabajadores de México entre la espada de cartón opositora y la pared que encarna la 4T: la encrucijada parece inevitable.

Imagen no disponible

Cartón