Cargando, por favor espere...

Economía
Crimen organizado amenaza la industria limonera en Michoacán
Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.


La Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA) dio a conocer que grupos criminales están amenazando a los productores de limón de Michoacán, a quienes les exigen infiltrar a sus miembros en la administración del comercio del producto.

Señaló que las oficinas administrativas en Apatzingán cerraron como respuesta a la creciente presión de los criminales; sin embargo, mantienen en funcionamiento su tianguis gracias a la vigilancia de fuerzas de seguridad.

La Asociación agrupa a mil 800 productores y emplea a 12 mil jornaleros en municipios como Apatzingán, Buenavista, y Tepalcatepec, quienes sufren las amenazas de los grupos delictivos que buscan ganancias por la compra-venta de limón y el control de la administración del sector.

Cabe destacar que las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán, destinada a albergar hasta 44 elementos de la Guardia Nacional, Guardia Civil y Ejército.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Denuncian taxistas corrupción y violencia de autoridades del AICM

Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.

Entre enfrentamientos y homicidios inician vacaciones de Semana Santa

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

Estadio Azteca cambia nombre a Estadio Banorte

El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.

Chiapas, Oaxaca y Querétaro presentan menor movilidad social: CEEY

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

Accidentes mortales en Pemex por falta de mantenimiento

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

China podría enfrentar aranceles de hasta 245 %

China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

10 aspirantes a rectoría UNAM presentarán sus proyectos

La mayoría de los aspirantes a la rectoría cuentan con amplio perfil y sus edades oscilan entre los 44 y 69 años de edad, contario a los aspirantes de otros procesos.

1escuela.jpg

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.

Imagen no disponible

Cien mil antorchistas celebraron en el Estadio Alfonso Lastras de SLP el 45 Aniversario de la organización. Van por la formación de un partido político.

Incendios no dan tregua en Puebla

El incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes.

Marina controlará aeropuertos de Matamoros y Loreto

La SICT otorgó al Grupo Aeroportuario de la CDMX, administrado por la Semar, el control del Aeropuerto Internacional General Servando Canales de Matamoros ubicado en el Km 9 Carretera a Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Favorecen tratamientos fiscales a los más ricos, revela Ethos

Según un reporte del centro de investigación Ethos, México dejará de recaudar 2.4 por ciento del PIB en 2024 por tratamientos fiscales mal focalizados que benefician a las personas con mayores ingresos.

UNODC y Reino Unido fortalecen integridad empresarial en México

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Gobierno mexicano usa al menos 119 aplicaciones de IA

En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.

Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente

Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.