Cargando, por favor espere...
La Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA) dio a conocer que grupos criminales están amenazando a los productores de limón de Michoacán, a quienes les exigen infiltrar a sus miembros en la administración del comercio del producto.
Señaló que las oficinas administrativas en Apatzingán cerraron como respuesta a la creciente presión de los criminales; sin embargo, mantienen en funcionamiento su tianguis gracias a la vigilancia de fuerzas de seguridad.
La Asociación agrupa a mil 800 productores y emplea a 12 mil jornaleros en municipios como Apatzingán, Buenavista, y Tepalcatepec, quienes sufren las amenazas de los grupos delictivos que buscan ganancias por la compra-venta de limón y el control de la administración del sector.
Cabe destacar que las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán, destinada a albergar hasta 44 elementos de la Guardia Nacional, Guardia Civil y Ejército.
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
No se han podido realizar cirugías por la falta de insumos
Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
La inflación anual llegó a 4.41 por ciento en mayo, por encima del consenso del mercado.
“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.
El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido.
En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.
Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
"Quien es capaz de quemar en vida a niños y mujeres, no merecen estar libres… (ni) la indulgencia de nadie”, sentenció el activista Adrián LeBarón, quien llamó a las autoridades a detener a los culpables.
Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
La debilidad de la economía nacional y la clara perspectiva de una recesión mayor son el escenario “perfecto” para que la pandemia del coronavirus (Covid-19) agrave los problemas sanitarios.
La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Identifican cuerpos encontrados en crematorio Plenitud en Chihuahua
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.