Cargando, por favor espere...
La Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA) dio a conocer que grupos criminales están amenazando a los productores de limón de Michoacán, a quienes les exigen infiltrar a sus miembros en la administración del comercio del producto.
Señaló que las oficinas administrativas en Apatzingán cerraron como respuesta a la creciente presión de los criminales; sin embargo, mantienen en funcionamiento su tianguis gracias a la vigilancia de fuerzas de seguridad.
La Asociación agrupa a mil 800 productores y emplea a 12 mil jornaleros en municipios como Apatzingán, Buenavista, y Tepalcatepec, quienes sufren las amenazas de los grupos delictivos que buscan ganancias por la compra-venta de limón y el control de la administración del sector.
Cabe destacar que las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán, destinada a albergar hasta 44 elementos de la Guardia Nacional, Guardia Civil y Ejército.
El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.
Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.
Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.
De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.
Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.
El incremento del 24.9% a la tarifa del agua no contempló el impacto en los bolsillos de los ciudadanos ante un periodo de alta inflación o que en muchos casos el alza será de casi 40%, por ejemplo.
Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.
El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.
El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.
El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del AICM deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.
Justamente la aguda y frontal oposición entre los hechos y las apariencias, entre la forma y el contenido, es la clave, el objetivo supremo de la política a la mexicana.
La gran burguesía y los economistas
Estados Unidos, imperio cautivo de la tecnopolítica
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Crimen organizado amenaza la industria limonera en Michoacán
Recibe Tribunal miles de impugnaciones a candidaturas a elección judicial
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.