Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 24 de febrero, comenzó el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026 en el Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) del Estado de México, el cual permanecerá disponible hasta el 6 de marzo para estudiantes que ingresen a primero, segundo y tercer grado de preescolar; además del primer grado de primaria y secundaria.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Edomex, la inscripción está dirigida a menores que cumplan seis años antes del 31 de diciembre de 2025 en el caso de preescolar.
Además, publicó un calendario para evitar saturaciones en la plataforma. Los días 24 y 25 de febrero están destinados a los apellidos que inicien con A, B, C y D, mientras que los días 26 y 27 serán para los apellidos E, F, G, H e I.
De acuerdo con el calendario, los apellidos J, K, L y M deberán registrarse del 28 de febrero al 3 de marzo, y los días 4 y 5 corresponden a los apellidos N, Ñ, O, P, Q y R. Finalmente, el registro concluirá los días 6 y 7 de marzo para apellidos que comiencen con S, T, U, V, X, Y y Z.
La SEP recomendó a padres y tutores realizar el trámite en las fechas asignadas. El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.
Para completar el proceso, será necesario ingresar al portal oficial del SADI, aceptar el aviso de privacidad, capturar la CURP del estudiante, además de proporcionar la dirección, elegir las escuelas de preferencia y proporcionar datos de contacto del padre o tutor.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.
A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.
Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.
A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.
La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".
Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.
Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.
Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.