Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
Cargando, por favor espere...
La Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó que la entidad está experimentando una crisis de desaparición de jóvenes de entre 15 y 19 años, debido al posible reclutamiento forzado por parte del crimen organizado.
De acuerdo con el comunicado del Comité Universitario de Análisis de Personas Desaparecidas de la UdeG, el reclutamiento forzado se ha acelerado desde el año pasado y “parece seguir con la misma intensidad”, pese a los esfuerzos de las autoridades por controlar las centrales de autobuses, realizar campañas de difusión sobre empleos engañosos y llevar a cabo detenciones tras el hallazgo de centros de adiestramiento.
Asimismo, detalló que, entre enero y abril de este año, se reportó la desaparición de mil 123 personas, de las cuales 616 aún no han sido localizadas, mientras que, en el mismo periodo del año anterior, desaparecieron mil 158 personas, de las cuales solo se logró localizar a 650.
En este sentido, la UdeG señaló que la composición por grupos de edad de las personas desaparecidas “cambió radicalmente de un año al otro”, ya que, entre enero y abril del año pasado, el grupo de 25 a 29 años ocupaba el primer lugar con 117 reportes; mientras que en 2025 el grupo más afectado es el de 15 a 19 años, con 122 reportes.
Además, enfatizó que el grupo de entre 15 y 19 años pasó del cuarto lugar en el primer cuatrimestre de 2024 a la primera posición en 2025, con 48 reportes adicionales.
Finalmente, destacó que el promedio mensual de personas desaparecidas —no localizadas— en ese grupo de edad pasó de 9.8 en 2023 a 11.8 en 2024, para llegar a las 25.3 en lo que va de 2025.
Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.
Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.
Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo
Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410