Cargando, por favor espere...

CDMX
Activan alerta por robo de autos en Tlalpan
Asaltantes abandonan a víctimas semidesnudas y descalzas en zonas boscosas.


La alcaldía Tlalpan activó una alerta ante el repunte de robos de vehículos en tres colonias específicas: Parres, San Miguel Topilejo y San Andrés Totoltepec, las cuales se ubican en zonas aisladas y con escaso tránsito, al sur de la ciudad, en dirección a la carretera a Cuernavaca.

En dicha demarcación, los delincuentes han ejecutado múltiples robos violentos, dejando a sus víctimas semidesnudos y descalzas en parajes boscosos, sin posibilidad de comunicación.

Los criminales aplican un mismo patrón. Interceptan a las víctimas durante la noche, simulan un asalto armado y obligan a entregar el vehículo. Después del despojo, conducen a los afectados a zonas sin cobertura telefónica y los abandonan en condiciones de vulnerabilidad extrema.

La Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI registró 202 robos de autos en Tlalpan durante 2024. Mientras que, en 2023, las autoridades reportaron 575 robos, de los cuales 291 ocurrieron con violencia y 284 sin ella.

Ante la situación, la alcaldía lanzó en febrero de 2025 el operativo Cero Cristalazos que incluye patrullajes coordinados con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), sobre todo en zonas como Topilejo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.