En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) identificó una propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, donde se construyó una presa con capacidad de 700 mil metros cúbicos, volumen equivalente al de la cuenca contemplada en el acuerdo de aguas de 1944 con Estados Unidos. Además, en el lugar se perforaron pozos sin concesión legal para el acaparamiento del agua.
Por estos hechos, las autoridades presentarán una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra todas las personas implicadas, ya que la apropiación privada de un recurso nacional sin permisos representa un delito.
El titular de Conagua, Efraín Morales, lamentó que, en un estado como Chihuahua, afectado por el cambio climático y con múltiples carencias hídricas, un exmandatario haya intentado beneficiarse del recurso, mientras muchos productores enfrentan dificultades para realizar actividades agrícolas por la falta del vital líquido.
Aunque el gobierno inició la demolición de las estructuras hidráulicas dentro del terreno, los hermanos de Duarte obtuvieron un amparo en menos de 24 horas para frenar las acciones. A pesar de ello, Conagua reanudará los procedimientos necesarios para proteger el derecho humano al agua y corregir las irregularidades detectadas.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.
El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.
El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.
Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.
Rezago económico persiste a un año de la llegada de Sheinbaum
Revelan salario de hijo de Adán Augusto López en la Cámara de Diputados
Estudiantes recuerdan el #2DeOctubre con histórica marcha en CDMX; policía reprime
Hundimiento amenaza a la Ciudad de México
Envían a prisión de Israel a mexicanos detenidos en flotilla humanitaria
¡2 de octubre no se olvida! Marcha hoy en Tlatelolco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera