Cargando, por favor espere...

Nacional
César Duarte tenía presa clandestina en una de sus propiedades
Pozos ilegales fueron destruidos, pero hermanos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte obtuvieron un amparo.


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) identificó una propiedad del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, donde se construyó una presa con capacidad de 700 mil metros cúbicos, volumen equivalente al de la cuenca contemplada en el acuerdo de aguas de 1944 con Estados Unidos. Además, en el lugar se perforaron pozos sin concesión legal para el acaparamiento del agua.

Por estos hechos, las autoridades presentarán una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra todas las personas implicadas, ya que la apropiación privada de un recurso nacional sin permisos representa un delito.

El titular de Conagua, Efraín Morales, lamentó que, en un estado como Chihuahua, afectado por el cambio climático y con múltiples carencias hídricas, un exmandatario haya intentado beneficiarse del recurso, mientras muchos productores enfrentan dificultades para realizar actividades agrícolas por la falta del vital líquido.

Aunque el gobierno inició la demolición de las estructuras hidráulicas dentro del terreno, los hermanos de Duarte obtuvieron un amparo en menos de 24 horas para frenar las acciones. A pesar de ello, Conagua reanudará los procedimientos necesarios para proteger el derecho humano al agua y corregir las irregularidades detectadas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Combatir la corrupción “seguirá siendo reto para el próximo gobierno”: Trasparencia

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

Senado escondió del ojo público 15 contratos por 4 millones de pesos

Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido

Asesinan a exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa

El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.

pre.jpg

“Basta de accidentes; la pavimentación del acceso es urgente” y “estudiantes afectados por pésimas condiciones del camino de acceso a nuestra colonia” son las consignas con que colonos protestaron esta mañana.

Con nueva Ley de Telecomunicaciones solicitarán CURP para contratar internet

Concesionarios deberán entregar datos en 24 horas, rastrear equipos y guardar información por dos años.

princ1.jpg

El tres de abril iniciaron las campañas para la gubernatura del Edomex. El resultado de esta contienda sería importante para definir la elección presidencial y proporcionaría una plataforma sólida para el partido que triunfe.

ov.jpg

Luego de un megaoperativo a cargo del Ejército mexicano, Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, fue de nueva cuenta capturado en Sinaloa.

Aprueban “Ley Leslie” en Hidalgo para castigar ataques con ácido

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

Proyectan combatir delitos y tráfico de armas en Norteamérica

El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

Explota ducto de Pemex en Hidalgo, deja 2 muertos

El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.

Espera PRD resolución del TEPJF sobre liquidación

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Protesta FNERRR en las afueras del TecNM

Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.

Sufre Michoacán saqueo forestal

A finales de 2021, la Profepa identificó un total de 122 zonas críticas forestales en 20 estados, afectadas por delitos como tala ilegal, lavado de madera y sobreexplotación de recursos.

pol.jpg

El documento se presentará este 18 de abril en la Cámara de Diputados, y Senado, para que las propuestas se consideren en los cambios que vengan en materia migratoria, afirmó la activista Eunice Rendón.

Se inunda quirófano de Hospital Ayala del IMSS-Bienestar

El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.