Cargando, por favor espere...
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) informó que una misión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (EE. UU.) se trasladará a México en los próximos días con el fin de supervisar en campo las acciones aplicadas contra el gusano barrenador.
Ambos gobiernos confirmaron la visita técnica después de una videoconferencia celebrada el 27 de mayo, encabezada por los secretarios de agricultura de México y EE. UU., Julio Berdegué y Brooke Rollins, respectivamente.
Esta misión buscará verificar los avances en el combate al gusano barrenador del ganado en la región sur-sureste de México. Además, incluirá una revisión técnica, que el sector productivo considera fundamental para reactivar las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos.
El funcionario estadounidense expresó confianza ante la posibilidad de reabrir el comercio de ganado, debido a los logros alcanzados en el control de la plaga; señaló que se redujo en 52 por ciento el número de nuevos casos en el país.
El segundo resultado destacado consistió en la ausencia de casos en el centro y norte del país. Los únicos registros se ubicaron en los estados de Oaxaca y Veracruz, donde se detectaron cuatro focos que ya quedaron controlados.
Rollins también anunció un acuerdo adicional que contempla una inversión de 21 millones de dólares, equivalente a 407 millones 85 mil pesos mexicanos, con el fin de restaurar una planta destinada a la producción de moscas estériles.
El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.
Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
El exmandatario sigue señalado en México por delitos como peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.
La mayoría de los aspirantes a la rectoría cuentan con amplio perfil y sus edades oscilan entre los 44 y 69 años de edad, contario a los aspirantes de otros procesos.
La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.
Más de 18.4 millones de papás enfrentan desafíos relacionados con la informalidad laboral, bajos ingresos y limitaciones en acceso a seguridad social: Inegi.
A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.
En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.