Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
Desde mayo, mil 500 los gazatíes ha sido asesinados por Israel mientras buscaban comida en los centros de ayuda humanitarios


“Esto es de una especie de entorno post apocalíptico en el que los niños están muriendo en silencio a causa del hambre, y los que no han llegado a ese extremo piden salir de ese infierno”, alertó la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, explicó que la lógica de muchos niños es que quizá sería mejor morir “porque en el cielo o el infierno podría haber comida, mientras que en Gaza no la hay”.

UNICEF informó que, para julio de 2025, más de 320 mil niños –la población total de menores de cinco años de la Franja de Gaza– presentaban algún grado de desnutrición, y que cada día, un numero creciente se sumaba a las filas de la desnutrición aguda grave, la forma más letal de desnutrición. 

En el primer grado de hambruna, el organismo evidenció que una de cada tres personas (el 39 por ciento de la población) pasa varios días seguidos sin comer nada. Mientras que en la desnutrición aguda –el segundo indicador básico de hambruna– ha aumentado a un ritmo sin precedentes, pues los niveles de desnutrición entre menores de cinco años se han cuadruplicado en dos meses, hasta situarse en el 16.5 por ciento. 

La desnutrición aguda grave así como los casos de muertes relacionadas con la inanición –tercer indicador básico de hambruna– son cada vez más comunes. Sin embargo, UNICEF no presentó estadísticas de este rubro al argumentar que las circunstancias en Gaza dificultan enormemente la recopilación de datos sólidos, ya que los sistemas sanitarios están derrumbados.

A la par con este escenario de hambruna e inanición, mil 500 los gazatíes ha sido asesinados mientras buscaban comida en los centros de ayuda humanitarios, señaló el portavoz de la ONU, Farhan Haq. 

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reportó que muchos gazatíes siguen muriendo o siendo heridos por el ejército israelí, incluidas personas que buscan alimentos en las rutas de los convoyes de la ONU y en los puntos de distribución militarizados apoyados por Estados Unidos e Israel.

“Cada día nos llegan mensajes de socorro de poblaciones hambrientas e incluso de nuestros colegas de UNRWA. ¿Cómo puedo responder a estos mensajes de desesperación? Me avergüenzan y refuerzan mi sensación de impotencia”, subrayó Lazzarini en su cuenta de X.

Actualmente, 6 mil camiones cargados con ayuda humanitaria y alimentos están varados a las afueras de Gaza, esperando luz verde para entrar. Sin embargo, el tránsito ha sido bloqueado por Israel dese mayo pasado. 


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.

“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.

Una reciente noticia sobre Gaza ha centrado la atención mundial y exhibe la prepotencia y el cinismo con que las potencias imperialistas occidentales continúan su plan de apoderarse a como dé lugar de Palestina.

El imperialismo no es un fenómeno nuevo en la historia. Los imperios aparecieron desde los albores de la sociedad dividida en clases: el acadio, el egipcio, el asirio, el griego, el persa, el romano, el chino, por nombrar algunos de los más conocidos y antiguos.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.

Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.

¡Las banderas palestinas se perdían en el horizonte!

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.