Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
Cargando, por favor espere...
“Esto es de una especie de entorno post apocalíptico en el que los niños están muriendo en silencio a causa del hambre, y los que no han llegado a ese extremo piden salir de ese infierno”, alertó la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
Philippe Lazzarini, comisionado general de UNRWA, explicó que la lógica de muchos niños es que quizá sería mejor morir “porque en el cielo o el infierno podría haber comida, mientras que en Gaza no la hay”.
UNICEF informó que, para julio de 2025, más de 320 mil niños –la población total de menores de cinco años de la Franja de Gaza– presentaban algún grado de desnutrición, y que cada día, un numero creciente se sumaba a las filas de la desnutrición aguda grave, la forma más letal de desnutrición.
En el primer grado de hambruna, el organismo evidenció que una de cada tres personas (el 39 por ciento de la población) pasa varios días seguidos sin comer nada. Mientras que en la desnutrición aguda –el segundo indicador básico de hambruna– ha aumentado a un ritmo sin precedentes, pues los niveles de desnutrición entre menores de cinco años se han cuadruplicado en dos meses, hasta situarse en el 16.5 por ciento.
La desnutrición aguda grave así como los casos de muertes relacionadas con la inanición –tercer indicador básico de hambruna– son cada vez más comunes. Sin embargo, UNICEF no presentó estadísticas de este rubro al argumentar que las circunstancias en Gaza dificultan enormemente la recopilación de datos sólidos, ya que los sistemas sanitarios están derrumbados.
A la par con este escenario de hambruna e inanición, mil 500 los gazatíes ha sido asesinados mientras buscaban comida en los centros de ayuda humanitarios, señaló el portavoz de la ONU, Farhan Haq.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reportó que muchos gazatíes siguen muriendo o siendo heridos por el ejército israelí, incluidas personas que buscan alimentos en las rutas de los convoyes de la ONU y en los puntos de distribución militarizados apoyados por Estados Unidos e Israel.
“Cada día nos llegan mensajes de socorro de poblaciones hambrientas e incluso de nuestros colegas de UNRWA. ¿Cómo puedo responder a estos mensajes de desesperación? Me avergüenzan y refuerzan mi sensación de impotencia”, subrayó Lazzarini en su cuenta de X.
Actualmente, 6 mil camiones cargados con ayuda humanitaria y alimentos están varados a las afueras de Gaza, esperando luz verde para entrar. Sin embargo, el tránsito ha sido bloqueado por Israel dese mayo pasado.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.
Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.
La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
El abandono de bebés en hospitales pasó de 50 en 2020 a 107 en 2024.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.