Cargando, por favor espere...

Nacional
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
La Auditoría Superior de la Federación no sabe a dónde fueron a parar los recursos destinados a apoyos económicos.


Los gobiernos de 16 entidades del país desembolsaron 14.7 millones de pesos para brindar apoyos económicos a cuatro mil 422 niños, adolescentes y jóvenes que fueron reportados como muertos, según un reciente informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Asimismo, dio a conocer que no se sabe a dónde fueron a parar los recursos destinados a apoyos económicos en atención nutricional, almuerzos escolares y servicios de salud para beneficiarios inexistentes.

Los recursos provienen del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), el cual es un instrumento financiero del Ramo 33 del presupuesto por medio del cual la Federación destina recursos a estados y municipios para ayudar a estudiantes y familias en situación de desamparo y vulnerabilidad social.

Al tratarse de un apoyo federal están etiquetados y se asignan en función del número de estudiantes que los necesitan, por lo que los gobiernos estatales están obligados a actualizar sus listas de beneficiarios, comprobar gastos y, en caso de presentarse algún excedente o subejercicio, devolver los recursos a la Tesorería de la Federación.

De acuerdo con el reporte de la ASF las administraciones con mayor cantidad de recursos ejercidos para apoyar a los estudiantes ya fallecidos son el último año del morenista Cuitláhuac García en Veracruz; el mismo periodo de gestión del panista Mauricio Vila en Yucatán; de igual manera del emecista Enrique Alfaro y de la morenista Claudia Sheinbaum Pardo entonces jefa de gobierno de la Ciudad de México, quien fue relevada por el también morenista Martí Batres.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza