Cargando, por favor espere...

CDMX
Anuncian cierre de las tres líneas de Cablebús por mantenimiento
Los trabajos de mantenimiento incluirán revisión electromecánica, sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos, cabinas, torres, frenos, tensores, balancines y cámaras de videovigilancia.


Foto: Internet

La Línea 3, que va de Los Pinos a Vasco de Quiroga, suspenderá servicio del 14 al 27 de julio. La 2, de Constitución de 1917 a Santa Marta, cerrará del 27 de julio al 10 de agosto; mientras que la 1, que conecta Indios Verdes con Cuautepec, permanecerá sin servicio del 28 de julio al 10 de agosto.

Durante estos cierres, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá servicio gratuito para la movilidad de los usuarios. En la Línea 3, las unidades circularán de Los Pinos y Constituyentes a PARCUR y Colegio de Arquitectos, con paradas en todas las estaciones.

En la Línea 2 operarán dos bucles: el A que conectará Quetzalcóatl, Torres Buenavista y Xalpa con Constitución de 1917, mientras que el B irá de Xalpa, Lomas de la Estancia y San Miguel Teotongo a Santa Marta.

En la Línea 1, la RTP dará servicio de Indios Verdes a Cuautepec y a Tlalpexco, también con ascenso y descenso en todas las estaciones.

Los trabajos de mantenimiento incluirán revisión electromecánica, sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos, cabinas, torres, frenos, tensores, balancines y cámaras de videovigilancia, además del recorte del cable portador y la rehabilitación de estructuras clave.

Las empresas Doppelmayr y Leitner, fabricantes del sistema, participarán en las labores como parte del proceso anual de recertificación.

El Servicio de Transportes Eléctricos pidió a los usuarios tomar previsiones y consultar los canales oficiales para evitar contratiempos durante los cierres.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.

La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 18 y 45 años, quienes representan el 81% de los decesos en accidentes de tránsito.

El miércoles 24 de septiembre realizarán una segunda movilización denominada “Marcha Silenciosa”.

Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.

No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.

Acusan que las familias afectadas permanecen sin respuesta, mientras autoridades anuncian la inauguración del sistema de transporte.

Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.

Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.

El presunto agresor intentó huir y se lanzó desde un segundo piso, lo que le provocó fracturas en ambas piernas.

Por cada 100 pesos que un hombre gana en la CDMX, una mujer recibe sólo 83.14 pesos; la brecha salarial alcanza el 16.86 %.

Testigos y videos de vigilancia contradicen la hipótesis oficial sobre exceso de velocidad.

Iztapalapa y Gustavo A. Madero concentran el 43.41% de los casos de socavones en la Ciudad de México.

La amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar.

Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.