Cargando, por favor espere...
La percepción de inseguridad en México sigue en aumento. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, el 61.9 % de la población se siente insegura en el lugar donde vive.
En el sur del país, Villahermosa, Tabasco, fue considerada la ciudad más insegura, con 90.6 % de los encuestados compartiendo esta percepción. En el norte, Culiacán, Sinaloa, también destacó por su alta sensación de inseguridad, con 87 %.
Los habitantes de ambas ciudades dijeron sentirse especialmente vulnerables en cajeros automáticos, transporte público, carreteras y bancos. También reportaron ser testigos frecuentes de delitos como robos, consumo de drogas, vandalismo y disparos.
Además, el Gobierno Federal informó que siete estados concentran más de la mitad de los homicidios dolosos en el país. Estos son: Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Baja California. De ellos, cinco están gobernados por Morena.
México ha experimentado altos niveles de violencia en los últimos años.
El Tren Maya presenta desafíos financieros y dudas sobre su viabilidad a largo plazo.
Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.
Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.
El brote de inconformidad del 68 evidenció la necesidad de incluir paulatinamente las voces inconformes en el gobierno nacional.
Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.
Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.
Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México.
En medio de la jornada de vacunación contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años en el centro de vacunación Francisco I. Madero, Puebla, se registró una balacera que ha dejado como saldo varios heridos.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Los abusos de Uber contra sus trabajadores
Vigencia del manifiesto comunista
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Hiroshima, Nagasaki y Operación Cóndor: terrorismo de Estado de EE. UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.