Cargando, por favor espere...

Nacional
“Agáchate, mi amor, agáchate". Terror en jornada de vacunación a menores
En medio de la jornada de vacunación contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años en el centro de vacunación Francisco I. Madero, Puebla, se registró una balacera que ha dejado como saldo varios heridos.


En medio de la jornada de vacunación contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años en el centro de vacunación Francisco I. Madero, se registró una balacera que ha dejado como saldo varios heridos.

A través de videos e imágenes que circulan por las plataformas sociales se observa a los ciudadanos agachados frente a sus sillas, con sus hijos, debido a las detonaciones.

“Agáchate, mi amor, agáchate, le dice una madre a su pequeño, asustado por lo que ve.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado de Puebla informó en su cuenta de twitter que “Tras el reporte de agresión a personas en el Centro de Salud Francisco I. Madero donde se realizaba la jornada de vacunación, cuerpos de auxilio atienden a los lesionados”.

La dependencia informó que los lesionados se encuentran fuera de peligro.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.

Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante

En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi en 91 ciudades, al cierre del segundo trimestre de este año, arroja que, en promedio, 63.2 por ciento de la población tiene percepción de inseguridad.

La Fiscalía capitalina ha identificado diversas sustancias psicotrópicas en las víctimas, entre ellas THC (tetrahidrocannabinol), benzodiacepinas, fenciclidina y cocaína.

Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.

Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.

Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.