Cargando, por favor espere...

Asesinan a exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
Cargando...

El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces, el ataque sucedió en su domicilio, ubicado en la colonia Benito Juárez; fue trasladado a un hospital en una patrulla, acompañado por sus escoltas.

En el nosocomio fue resguardado por elementos de la Marina y el Ejército; sin embargo, personal médico determinó que ya no contaba con signos vitales; después se confirmó el fallecimiento del exfuncionario.

El homicidio ocurrió la noche del sábado 9 de noviembre, un día después, en Sinaloa apareció una manta colgada de un puente con una amenaza dirigida al gobernador Rubén Rocha Moya. Durante una conferencia de prensa, el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, aseguró que hechos similares han ocurrido en el pasado y afirmó que el gobierno estatal no se paraliza ante este tipo de situaciones.

Con respecto a la Feria y el Palenque de Culiacán, que corre a cargo de particulares, aseguró que el Gobierno se encarga de garantizar la seguridad de los asistentes.

“El gobierno no está ajeno, estamos en contacto con las empresas organizadoras de estos eventos. La responsabilidad de la organización corresponde a ellos; nuestra tarea es proporcionar seguridad para quienes asistan. En cuanto a las mantas, la Fiscalía General del Estado ya lleva a cabo la investigación pertinente”, concluyó el funcionario.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

¿Hasta cuándo durará? En la Ciudad de México, por lo menos hasta el 26 de junio con temperaturas por arriba de los 30°C, afirmó el meteorólogo Alberto Hernández.

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.

A la fecha, pese a la extrema gravedad de la meningitis, las autoridades federales omiten u ocultan datos relevantes; y aunque la Coprised determinó medidas, los infectados continúan en aumento.

Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.

El mandatario destacó que los hechos violentos en Sinaloa se derivan de la detención de Zambada en EE. UU.

El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.

Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.

El crudo ha provocado daños en especies marinas como peces y cangrejos, además de aves como pelícanos.

Los grupos indígenas enfrentan marginación, desalojos y falta de servicios, tampoco cuentan con acceso a programas como Vivienda Incluyente o Mejoramiento Barrial.

Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán.

La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Las rentas en la CDMX que rondaban los mil 800 y dos mil 500, de golpe pasaron a siete mil, "entonces la mayoría ya se salió de la zona”, reveló a buzos Sofía López, líder de la Asociación de Residentes de la Zona Alameda, del Centro Histórico.

Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.

El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.

Entre los invitados destacan: Ricardo Monreal, Dolores Padierna, Gabriela Jiménez y Sergio Gutiérrez Luna.