Cargando, por favor espere...
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizaron este lunes 22 de abril una protesta frente a Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para exigir atención del director general Arturo Reyes Sandoval ante diversas problemáticas que enfrentan en sus escuelas.
La manifestación fue encabezada por alumnos de las carreras de Odontología, Psicología y Optometría del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), quienes se encuentran en paro desde el pasado 19 de marzo.
Los inconformes se concentraron en el cruce de las avenidas Pino Suárez y Venustiano Carranza, frente a la sede del Poder Ejecutivo, donde despacha la presidenta Claudia Sheinbaum. Una comisión entregó un pliego petitorio en Palacio Nacional y fue informada de que serían atendidos más adelante por autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Entre sus principales demandas se encuentran la investigación de casos de acoso dentro de las instalaciones del IPN, así como la atención a otras problemáticas académicas y administrativas que no han sido resueltas.
Los estudiantes acusan que el director general del IPN no ha respondido a sus solicitudes de diálogo ni ha ofrecido soluciones concretas, por lo que insistieron en ser escuchados de forma directa.
Las pancartas y consignas durante la protesta reiteraron el llamado a la apertura de un canal de comunicación real con las autoridades del IPN y denunciaron la falta de atención institucional.
La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.
Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.
Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.
En exigencia del cumplimiento a las demandas de los trabajadores, el próximo miércoles se verán afectadas avenidas como Francisco del Paso y Troncoso, Cien Metros, entre otras.
La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.
El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.
Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.
La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.
Las quejas por chinches han persistido en las últimas semanas; y es obligación de la Secretaría de Salud implementar acciones sanitarias urgentes, dijo el diputado Ricardo Rubio.
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.
La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.
El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.
En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
'Si no trabajo un día no como… y tampoco mi niño'
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Pese a rechazo, gobernador de Puebla insiste en “megaproyecto” turístico
En riesgo elección del Poder Judicial en 8 entidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera