Cargando, por favor espere...
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizaron este lunes 22 de abril una protesta frente a Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para exigir atención del director general Arturo Reyes Sandoval ante diversas problemáticas que enfrentan en sus escuelas.
La manifestación fue encabezada por alumnos de las carreras de Odontología, Psicología y Optometría del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), quienes se encuentran en paro desde el pasado 19 de marzo.
Los inconformes se concentraron en el cruce de las avenidas Pino Suárez y Venustiano Carranza, frente a la sede del Poder Ejecutivo, donde despacha la presidenta Claudia Sheinbaum. Una comisión entregó un pliego petitorio en Palacio Nacional y fue informada de que serían atendidos más adelante por autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Entre sus principales demandas se encuentran la investigación de casos de acoso dentro de las instalaciones del IPN, así como la atención a otras problemáticas académicas y administrativas que no han sido resueltas.
Los estudiantes acusan que el director general del IPN no ha respondido a sus solicitudes de diálogo ni ha ofrecido soluciones concretas, por lo que insistieron en ser escuchados de forma directa.
Las pancartas y consignas durante la protesta reiteraron el llamado a la apertura de un canal de comunicación real con las autoridades del IPN y denunciaron la falta de atención institucional.
"No me subí al proyecto de la alcaldía Cuauhtémoc porque todavía no es el momento, no es el tiempo, vamos a trabajar otros tres años en este recinto de Donceles y Allende”, afirmó la diputada Silvia Sánchez Barrios.
Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.
Los hogares destinan el 37.7 por ciento del gasto trimestral a alimentos, bebidas y tabaco, lo que representa la principal erogación.
Denuncian cerrazón del gobierno local y amagan con mantenerse en plantón a partir del día de hoy.
Vecinos de la alcaldía Cuajimalpa denunciaron que en los últimos días han crecido las agresiones e intimidaciones en su contra y quienes transitan por la demarcación de parte de un grupo de “montachoques” en las principales vialidades de la zona
Policías frustraron el robo mientras realizaban rondín por la zona
Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.
Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX
El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.
El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.
Las fallas de Barranca del Muerto y Mixcoac, separadas por apenas 800 metros, están conectadas y la actividad en una de ellas influye directamente en la otra.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, afirmó que no trataron de impedir a manifestantes que protestaran, sino sólo aplicaron el mismo protocolo de atención que se aplica en otros casos.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera