Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
Cargando, por favor espere...
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizaron este lunes 22 de abril una protesta frente a Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para exigir atención del director general Arturo Reyes Sandoval ante diversas problemáticas que enfrentan en sus escuelas.
La manifestación fue encabezada por alumnos de las carreras de Odontología, Psicología y Optometría del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), quienes se encuentran en paro desde el pasado 19 de marzo.
Los inconformes se concentraron en el cruce de las avenidas Pino Suárez y Venustiano Carranza, frente a la sede del Poder Ejecutivo, donde despacha la presidenta Claudia Sheinbaum. Una comisión entregó un pliego petitorio en Palacio Nacional y fue informada de que serían atendidos más adelante por autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Entre sus principales demandas se encuentran la investigación de casos de acoso dentro de las instalaciones del IPN, así como la atención a otras problemáticas académicas y administrativas que no han sido resueltas.
Los estudiantes acusan que el director general del IPN no ha respondido a sus solicitudes de diálogo ni ha ofrecido soluciones concretas, por lo que insistieron en ser escuchados de forma directa.
Las pancartas y consignas durante la protesta reiteraron el llamado a la apertura de un canal de comunicación real con las autoridades del IPN y denunciaron la falta de atención institucional.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Renuncia otro juez en Tamaulipas; suman cinco bajas tras triunfo en elección judicial
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Decenas de familias desplazadas de Oaxaca llegan a CDMX y exigen justicia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera