Cargando, por favor espere...
La Iglesia Católica asumió este Viernes Santo su falta de caridad y atención hacia madres y padres que buscan a sus seres queridos y, en un acto de constricción, realizó el lavatorio de pies a familiares de víctimas del colectivo “Una Luz en el Camino”, así como a cuatro migrantes e igual número de personas vinculadas a casos de suicidio.
Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana. Este acto marcó la primera vez, en años recientes, que la Iglesia emprendió una acción de este tipo.
El acto encabezado por el cardenal Aguiar, en alusión al gesto de humildad que realizó Jesús antes de su crucifixión, tuvo lugar en medio del proceso de diálogo entre la Secretaría de Gobernación y colectivos de búsqueda.
Las reuniones se desarrollan mientras permanece en pausa la discusión legislativa sobre la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca reforzar las acciones de localización de personas desaparecidas.
De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.
El banco otorgó un crédito de dos mil 100 millones de pesos para transformar el otrora Estadio Azteca en un recinto de clase mundial.
El plantel fue suspendido por no contar con un programa interno de protección civil; este cierre representa el primer paso contra la institución.
De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.
Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.
El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.
El llamado que hizo la diputada Cecilia Fonseca a las mujeres sindicalizadas es: “No pidan permiso, ocupen, incomoden, propongan, porque los derechos no se mendigan, se conquistan”.
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.
Superan en gastos a la anterior administración encabezada por Arturo Zaldívar.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera