La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
La Iglesia Católica asumió este Viernes Santo su falta de caridad y atención hacia madres y padres que buscan a sus seres queridos y, en un acto de constricción, realizó el lavatorio de pies a familiares de víctimas del colectivo “Una Luz en el Camino”, así como a cuatro migrantes e igual número de personas vinculadas a casos de suicidio.
Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana. Este acto marcó la primera vez, en años recientes, que la Iglesia emprendió una acción de este tipo.
El acto encabezado por el cardenal Aguiar, en alusión al gesto de humildad que realizó Jesús antes de su crucifixión, tuvo lugar en medio del proceso de diálogo entre la Secretaría de Gobernación y colectivos de búsqueda.
Las reuniones se desarrollan mientras permanece en pausa la discusión legislativa sobre la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca reforzar las acciones de localización de personas desaparecidas.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
La crisis en el mercado del maíz
Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras ataque masivo con drones
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera