Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Cargando, por favor espere...
Durante casi ocho meses de la actual legislatura en la Cámara de Diputados, las bancadas del oficialismo avalaron 12 de las 16 iniciativas que envió el Ejecutivo federal, lo que equivale al 75 por ciento del total. En contraste, la oposición recibió luz verde sólo en seis de las 489 propuestas que ingresó, lo cual representa apenas el 1.22 por ciento, según datos de la Secretaría de Servicios Parlamentarios en San Lázaro.
Además, antes del cierre del actual periodo ordinario de sesiones, previsto para el 30 de abril, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) busca aprobar dos leyes en materia de seguridad e inteligencia. De lograrlo, alcanzaría un 87.5 por ciento de aprobación respecto a las propuestas presidenciales.
Entre las iniciativas que se quedarían sin resolver se encuentran las reformas al ISSSTE, enviadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que fueron retiradas por la mandataria para evitar un conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). También permanece sin movimiento un proyecto de reformas a la Ley de Armas de Fuego, heredado de la administración anterior.
Ante este panorama, los líderes parlamentarios de los partidos Acción Nacional (PAN), José Elías Lixa; del Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, y de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega, coincidieron en que la oposición perdió presencia en la agenda legislativa. Afirmaron que la mayoría de Morena y sus aliados, el del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), descartaron cualquier posibilidad de discusión o aprobación, incluso respecto a sus propias iniciativas.
Por su parte, el legislador priista recordó que existen 974 iniciativas de los grupos parlamentarios sin trámite, además de 340 dictámenes de la legislatura anterior listos para discutirse y votarse en el pleno, aunque no han registrado ningún progreso.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, afirmó que la Comisión encabezada por la presidenta Sheinbaum carece de apertura y pluralidad.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Contratistas de Pemex demandan pago de 367 millones de pesos
Crisis en Nepal: Renuncian tres ministros tras represión contra jóvenes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera