Cargando, por favor espere...
Este lunes, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer los temas que se abordarán en la reunión bilateral entre México y Estados Unidos como parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores detalló los temas a tratar entre México y EE. UU., naciones que viven una crisis migratoria.
A las 17 horas ambos mandatarios tendrán una reunión bilateral en la que abordarán cuatro temas primordiales:
Integración económica y el Plan Sonora, vinculado con el diálogo de alto nivel entre México y EE. UU., donde participarán los representantes de Hacienda y Economía, Rogelio Ramírez de la O y Raquel Buenrostro, respectivamente.
Con el programa se pretende ampliar la inversión en semiconductores, litio, electromovilidad y energías limpias como parte de su política ambiental y de desarrollo energético, en concreto, Sonora.
Cambio climático y medioambiente.
Migración y desarrollo.
En días recientes se informó que EE. UU. destinaría unos 23 millones de dólares a México y Centroamérica en asistencia humanitaria para migrantes. Además, la Administración norteamericana permitirá el ingreso mensual de hasta 30 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, así como otros 20 mil del resto de América Latina.
Seguridad, tema que tendrá como eje qué se ha logrado por parte de México para contener el trasiego de fentanilo y el tráfico de armas, señaló Ebrard.
Apenas el pasado viernes 6 de enero, autoridades mexicanas detuvieron a Ovidio Guzmán, uno de los hijos del famoso capo mexicano el Chapo, considerado una pieza clave en la ruta de fentanilo hacia Estados Unidos.
La cumbre se extenderá hasta el próximo miércoles. Destacar que López Obrador se reunirá con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
No podemos ver en la destitución del Doctor Celis, un proceso sano para extirpar la enfermedad de la corrupción, sino como un siniestro uso de la fuerza del Estado.
Destacó que en RSP se busca invitar a la gente para que se incluya al proyecto y pueda mejorar su calidad de vida mediante el trabajo conjunto.
En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.
Las administraciones que se nieguen a atender necesidades de carácter básico excusándose con que no hay dinero o se ciñen a la orden de AMLO, traiciona su protesta de ley efectuada al asumir el cargo y olvidando sus obligaciones legales.
Vemos hoy día un proceso de enajenación tan exitoso para el sistema; está en una etapa en que corremos el peligro de reducir al nivel de animales, con la baja en la capacidad lógica y de aprendizaje de nuestra juventud.
La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.
En Pekín conocí al periodista sudanés, redactor jefe del diario "Brownland", Mohamed Saad. Su carta para explicarnos qué pasaba en su país es verdaderamente conmovedora; transcribo aquí unas partes.
La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.
Miles de familias de las poblaciones de Guerrero se ven en la disyuntiva de emigrar o engrosar las filas del crimen organizado ante la desaparición de la mojarra, ubicándolos en una situación de riesgo vital.
Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.
Nabor, uno de los judocas más sobresalientes y exitosos del país, dijo sentir tristeza tras ganar menos que los ‘ninis’
Cartóncart
Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar
La medida en particular busca privar a la nación caribeña de la inversión extranjera necesaria para su desarrollo socioeconómico.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción