Cargando, por favor espere...

Sin certeza técnica, el Cablebús será la tumba política de Claudia Sheinbaum
“Para los habitantes de Cuautepec es fundamental tener la certeza de que será una obra de utilidad y beneficio para la población".
Cargando...

Ciudad de México. - Al carecer la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad y el Órgano Regulador del Transporte las respuestas técnicas que avalen la viabilidad técnica, económica, de infraestructura y movilidad del Cablebús que se pretende construir en Cuautepec, “esta obra que será un elefante blanco, por ser un capricho más que una necesidad para la población, se convertirá en la tumba política de Claudia Sheinbaum y sus aspiraciones futuras”, afirmaron los vecinos integrantes de la Asamblea Cuautepec.

Contrario al discurso oficial de la Jefa de Gobierno, quien asegura existe diálogo y de forma contradictoria, también lo ofrece, los vecinos de Asamblea Cuautepec, la Casa de todos! siguen a la espera de respuestas tanto de ella como del secretario de Movilidad Andrés Lajous y de quien ahora coordina el Órgano Regulador del Transporte, Natalia Rivera Hoyos.

La última carta solicitando respuestas fue entregada a la Jefatura de Gobierno, a la Secretaría de Movilidad y al Órgano Regulador del Transporte el 16 de octubre pasado, precisamente el día en el que Pável Sosa Martínez dejó de ser coordinador del ORT por haber declarado públicamente que sólo el 11 por ciento de los vecinos que se transportan en Cuautepec, unos 35 mil a 40 mil, serán beneficiados por el Cablebús.

“Para los habitantes de Cuautepec es fundamental tener la certeza de que será una obra de utilidad y beneficio para la población; pero también porque se van a invertir cuantiosos recursos públicos de todos los habitantes de la Ciudad de México”, dijo Leopoldo Acosta García, quien agregó que “al carecer de respuesta a nuestras preguntas, seguramente no las tienen al ser un proyecto que nació de una promesa de campaña seguramente no estudiada y que se ha convertido en un capricho”.

Capricho que, dijo Acosta García, “seguramente será la tumba política de Sheinbaum porque es un proyecto fuera de toda lógica” debido a que, “las preguntas que le hacemos, si tuvieran un estudio bien fundamentado, ya nos las hubieran respondido”.

Por su parte, la también vecina Andrea Allende insistió en que no hay tales estudios al grado de que en los últimos días han visto a trabajadores que, dicen, apenas están levantando estudios técnicos sobre la de mecánica de suelos, de pisa y corre, que se los pidieron de forma urgente, “lo cual incrementa los riesgos para una obra de ese tipo”.

Juan Téllez, otro de los vecinos involucrados en la resistencia contra la construcción del Cablebús, afirma que “desconcierta la forma cómo quieren imponer una obra no consultada, tampoco estudiada a fondo y que hará correr muchos riesgos a la población, además de que desplazará a muchas familias originarias hacia fuera de Cuautepec”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En días pasados se presentó en la Cámara de Diputados el libro Marxismo y ecologismo, de Citlali Aguirre Salcedo y Jenny Victoria Acosta Vázquez.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán.

La derecha y el imperialismo jamás van a aceptar a un gobierno que no se ponga al servicio de sus intereses.

Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.

Las remesas enviadas a México en el primer mes del Gobierno Federal experimentaron una disminución del 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

El hijo de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, Pablo Sánchez Gálvez, renunció este miércoles al cargo en la campaña de la senadora con licencia.

Salió a las 20:10 horas del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, en medio de aplausos, el secretario técnico de la Jucopodel Senado de la República.

Los grupos de derecha, enemigos del progreso y de la democracia, se aprovechan del peligro y el miedo para fortalecerse políticamente, culpando a partidos y gobiernos contrarios a ellos por el avance de la pandemia.

La pobreza en la zona crece debido a que gran parte de los recursos destinados a obras y servicios en beneficio de los más pobres, ahora se enfocan en los grandes proyectos de la administración actual, entre ellos, el Tren Maya.

Ninguna doctrina comercial está escrita en piedra y el capital va de uno a otro esquema comercial según las circunstancias.

La ola de malos resultados ha crecido de manera constante y difícilmente se puede ver un acierto del gobierno morenista de Puebla. La amenaza, represión y persecución políticas las ha convertido en sus mejores herramientas para mantenerse en el poder.

La sucesión presidencial, según López Obrador, es la estrategia política estrella de la 4T, que recoge y supera el momento más revolucionario de la historia reciente del país, es decir, el cardenismo.

En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.

La estrategia no fue efectiva para comprobar que eran patrimonio mexicano y frenar su venta. Evitar otro trance semejante debería ser prioridad para el gobierno