Cargando, por favor espere...

Protestará Antorcha en Cámara de Diputados por recortes presupuestales
Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.
Cargando...

Ciudad de México.- Integrantes del Movimiento Antorchista instalaran un plantón en la Cámara de Diputados debido al recorte presupuestal del siguiente año, y que afecta a los sectores más pobres con la suspensión de obra pública y la falta de servicios, denunció el vocero nacional de la organización, Homero Aguirre Enríquez.

Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro le recortaron 38 por ciento de su presupuesto con respecto a este año, el programa de becas escolares le retiraron el 57 por ciento, lo que refleja que para niños no tendrán becas. En el caso de los créditos para ganaderos, les fue recortado en 70 por ciento de su presupuesto.

"Le aumentan recursos a las becas para los de preparatoria, paso del 17 al 30 por ciento, lo que significa que para quienes tendrán que votar, si hay recursos", dijo en conferencia de prensa.

De la misma forma criticó el hecho de la tan pronunciada lucha contra la corrupción, bandera de AMLO, la cuál no se ha reflejado el ahorro de los  cuantiosos recursos que prometieron captar por erradicarla.

Homero Aguirre Enríquez comentó que desde el inicio del actual gobierno, Antorcha se propuso no ser una "piedra en el zapato", siempre y cuando destinarán recursos para la gente más pobre; sin embargo, en el presupuesto del siguiente año, demuestra que no solo no se apoya a los pobres, sino que se les quita diversos apoyos y programas sociales.

"La gente necesita obras y eso ya no hay, como eso no aparece en el presupuesto, iremos a protestar. Antorcha no le apostamos a ningún golpe de ningún tipo, pero eso no quita que solicitemos que destinen presupuesto para el campo, para los más pobres".

Serán cientos de campesinos los que protesten en la Cámara de Diputados a partir de este día con la instalación de un plantón. Cabe recordar que será durante esta semana cuando se analice el presupuesto para el siguiente año y se apruebe, ya que por ley los legisladores tiene hasta el 15 de noviembre para la aprobación.

En los accesos de la Cámara, desde temprana hora se plantaron grupos de campesinos, quienes demandan también no se apliquen recortes al campo, incluso piden que se aumente el presupuesto para el campo.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.

Luego del anuncio de la reducción de presupuesto a las estancias infantiles, el Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa de Nuevo León, Édgar Ulises Rentería, dio un amparo provisional contra el recorte al programa de estancias infantiles.

La Guardia Nacional se aprobó ayer con el apoyo del PRI; así, los legisladores de Morena con los aliados tricolores sumaron 362 votos

Expertos en economía, instituciones oficiales y agencias económicas internacionales, como las llamadas “calificadoras”, coinciden actualmente en que la economía de México padece una “desaceleración”...

Soberbia e incapacidad, el sello del primer paquete económico de la 4ta

En consecuencia, luego de la campaña infamante desde el gobierno, los antorchistas estamos más expuestos a las agresiones del poder y de la delincuencia organizada.

“Los productores de plátano calculan que el 50 por ciento de sus plantaciones fueron afectadas".

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

Las madres mexicanas no esperan festejos, sino acciones concretas del gobierno que mejoren su suerte.

Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.

"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.

La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.

El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Nuestro Reporte Especial ofrece esta semana el resultado de su consulta sobre el esquema pensionario recientemente aprobado.

¿Qué Presidente de México ha lanzado una “consulta ciudadana” para enjuiciar a expresidentes? La respuesta es: ninguno.