Cargando, por favor espere...

Nacional
Protestará Antorcha en Cámara de Diputados por recortes presupuestales
Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.


Ciudad de México.- Integrantes del Movimiento Antorchista instalaran un plantón en la Cámara de Diputados debido al recorte presupuestal del siguiente año, y que afecta a los sectores más pobres con la suspensión de obra pública y la falta de servicios, denunció el vocero nacional de la organización, Homero Aguirre Enríquez.

Dio a conocer que de 18 programas prioritarios para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobados para este año, tendrán recortes drásticos y se mantiene aquellos que pueden retribuir con votos en el siguiente proceso electoral.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro le recortaron 38 por ciento de su presupuesto con respecto a este año, el programa de becas escolares le retiraron el 57 por ciento, lo que refleja que para niños no tendrán becas. En el caso de los créditos para ganaderos, les fue recortado en 70 por ciento de su presupuesto.

"Le aumentan recursos a las becas para los de preparatoria, paso del 17 al 30 por ciento, lo que significa que para quienes tendrán que votar, si hay recursos", dijo en conferencia de prensa.

De la misma forma criticó el hecho de la tan pronunciada lucha contra la corrupción, bandera de AMLO, la cuál no se ha reflejado el ahorro de los  cuantiosos recursos que prometieron captar por erradicarla.

Homero Aguirre Enríquez comentó que desde el inicio del actual gobierno, Antorcha se propuso no ser una "piedra en el zapato", siempre y cuando destinarán recursos para la gente más pobre; sin embargo, en el presupuesto del siguiente año, demuestra que no solo no se apoya a los pobres, sino que se les quita diversos apoyos y programas sociales.

"La gente necesita obras y eso ya no hay, como eso no aparece en el presupuesto, iremos a protestar. Antorcha no le apostamos a ningún golpe de ningún tipo, pero eso no quita que solicitemos que destinen presupuesto para el campo, para los más pobres".

Serán cientos de campesinos los que protesten en la Cámara de Diputados a partir de este día con la instalación de un plantón. Cabe recordar que será durante esta semana cuando se analice el presupuesto para el siguiente año y se apruebe, ya que por ley los legisladores tiene hasta el 15 de noviembre para la aprobación.

En los accesos de la Cámara, desde temprana hora se plantaron grupos de campesinos, quienes demandan también no se apliquen recortes al campo, incluso piden que se aumente el presupuesto para el campo.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

AMLO2.jpg

La aprobación del presidente en esta encuesta es de 48.10 por ciento, contra el 44.05 de desaprobación.

CONF.jpg

Sobre el despido de trabajadores, denunció que “los gobiernos entrantes suelen venir con su propio equipo político y los despidos de personal son una constante en cada proceso electoral.

equipo.jpg

Para los empresarios y la oposición resulta en extremo alarmante, la nueva tipificación de Morena en materia fiscal porque puede conectarse con la Ley Nacional de Extinción de Dominio

Hambre.jpg

El Día Mundial de la Alimentación se conmemora cada 16 de octubre desde 1979, es promovido por la FAO.

Se fortalece amistad de China y México

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

P1.jpg

El gobernador Barbosa no precisó ni cuándo, ni a qué municipios se dirigió la ayuda; no obstante, las familias poblanas han tenido que arreglárselas para reparar sus viviendas.

Quiebra de PEMEX, legado de la 4T

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

Insbi.jpg

El Insabi no acreditó la entrega de un millón 50 mil mascarillas KN95, con un costo de 40.5 millones de pesos, ni entregó documentación que comprobara la recepción.

ruiz.jpg

Sin que concluya aún el primer mes de gobierno, mucha polarización, reacciones y malestar en casi todas las estructuras de poder

Claudia.jpg

La política gubernamental de contención de la pandemia es un fracaso porque, además de irresponsable, es mentirosa.

derechos.jpg

Ackerman es conocido por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y un defensor de la actual administración.

DES.jpg

En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Imagen no disponible

El amigo cercano

Remesas rompen récord a costa de la migración

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

Indignación en México por absolución de agresor sexual de menor

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.