Cargando, por favor espere...
El manejo de la actual pandemia no se ha hecho con las recomendaciones de los expertos, de los exsecretarios de salud, de los científicos, ni de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se ha hecho con base en la política y se ha puesto en riesgo la vida de los mexicanos, porque los únicos que tienen la razón son “los dos López” –Obrador y Gatell– quienes se guían con criterios nada ortodoxos y más parecidos a los de los curanderos, omitiendo cualquier medida que sea contraria a su credo religioso. El confinamiento comenzó tarde, el 20 de marzo, pero sin apoyos a los hogares y a las empresas, por lo que resultó ineficaz, y si el sistema de salud no se ha saturado, se debe a que la gente permanece en casa y es ahí donde, sin ningún tipo de ayuda ni posibilidad de sobrevivencia, está muriendo. El manejo de la pandemia de Covid-19 representa un desastre.
La economía tampoco ha logrado sostenerse pese a que, en junio, prácticamente todas las actividades se reabrieron y se emitió la señal de que lo peor de la enfermedad ya había pasado. Fue cuando se habilitaron los semáforos para informar sobre los niveles de riesgo sanitario, siendo el primero el rojo, para declarar la necesidad del confinamiento. Pero en la mayoría de los estados se pasó rápidamente a anaranjado; después, a amarillo; algunos del Sureste, a verde; y, de ahí en adelante, todo ha sido un juego; los semáforos cambian de color según los criterios políticos del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) o a conveniencia de los gobiernos de los estados, cuyos titulares ven con preocupación la caída de la economía. El semáforo solo ha generado confusiones porque los gobernantes no han sabido controlar los efectos sanitarios y económicos de la pandemia; porque han provocado que casi la totalidad de las personas se encuentren en las calles; porque la gran mayoría de los negocios están abiertos y resulta más barato dejar que la gente se enferme y muera.
En junio, cuando empezaron a funcionar los semáforos, los datos oficiales sostenían que los contagios eran cercanos a los 100 mil, y las defunciones a 10 mil, cifras que ya rebasaban con mucho los pronósticos del doctor muerte y ya resultaban horrendas, pese a que su número real es mucho mayor, según diversos medios dedicados a la investigación científica. ¡Qué tragedia, qué pesadilla hemos estado viviendo en los últimos meses del año, cuando los contagios han llegado a más de un millón 125 mil contagios y los fallecimientos a más de 110 mil, según los datos oficiales! Los López justifican esta catástrofe diciendo que se trata de un “rebrote” debido a que la gente no se cuida y ha relajado las medidas que diariamente les recomiendan.
Pocos de estos ciudadanos notan que su desgracia personal y familiar la deben al gobierno de la 4T, porque no asocian el crecimiento de la pandemia con la ineptitud de los López, no obstante que la OMS o Bloomberg han dicho que México es el peor lugar para pasar la pandemia. Los López fingen resolver estos señalamientos con declarar en semáforo rojo a algunos estados de la República, en particular a los que se oponen a la 4T o son gobernados por la oposición. Por ello resulta sumamente complicado y hasta contradictorio entender cómo la Ciudad de México (CMDX), con más de 8.5 millones de habitantes, continúa en color naranja ¡Claro, la capital de la República es gobernada por Morena y sus dirigentes saben perfectamente lo que implica cerrar los negocios no esenciales y su costo político! Por ello, y sin ningún escrúpulo, permiten que la CDMX sea el principal foco de contagio de Covid-19 y mucha gente siga muriendo por andar en la calle.
En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas, vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado en prácticamente todos los rubros, incluido el manejo de la pandemia. Sin embargo, hay por aquí y por allá algunas vocecillas que ante los nulos resultados de esta pésima administración convierten en clamor popular la crítica objetiva y la inconformidad social. Ha llegado la hora de que la patria demande a los morenistas su manifiesta ineptitud. Al tiempo.
El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica.
En agosto del año pasado, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a no reprimir ni criminalizar ninguna de las manifestaciones realizadas contra su gobierno.
López Obrador dijo que con “este programa nuevo, se acordó apoyar a los productores garantizando precios justos".
La votación concluyó con 288 votos a favor y 129 votos en contra.
Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.
Más humano y sensato sería asimismo emplear el dinero que se perderá en Dos Bocas, destinándolo a equipar hospitales, comprar vacunas contra el Covid-19 y medicinas para niños con cáncer. Muchas vidas se salvarían.
Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.
El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
La confianza de los mexicanos hacia la justicia de la 4ª T se deteriora aceleradamente día a día. Y una de las razones para ello es el escaso respeto al derecho y la abierta manipulación de las leyes
La concentración está apegada a derecho, por lo que no se viola ninguna ley. "Nos parece grave que se empiece a perfilar en el país ese tipo de prácticas, de reprimirnos"
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
Congelan reforma de salario digno
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA