Cargando, por favor espere...

Brújula
El semáforo, el juego de la muerte
En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas,  vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado.


El manejo de la actual pandemia no se ha hecho con las recomendaciones de los expertos, de los exsecretarios de salud, de los científicos, ni de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se ha hecho con base en la política y se ha puesto en riesgo la vida de los mexicanos, porque los únicos que tienen la razón son “los dos López” –Obrador y Gatell– quienes se guían con criterios nada ortodoxos y más parecidos a los de los curanderos, omitiendo cualquier medida que sea contraria a su credo religioso. El confinamiento comenzó tarde, el 20 de marzo, pero sin apoyos a los hogares y a las empresas, por lo que resultó ineficaz, y si el sistema de salud no se ha saturado, se debe a que la gente permanece en casa y es ahí donde, sin ningún tipo de ayuda ni posibilidad de sobrevivencia, está muriendo. El manejo de la pandemia de Covid-19 representa un desastre.

La economía tampoco ha logrado sostenerse pese a que, en junio, prácticamente todas las actividades se reabrieron y se emitió la señal de que lo peor de la enfermedad ya había pasado. Fue cuando se habilitaron los semáforos para informar sobre los niveles de riesgo sanitario, siendo el primero el rojo, para declarar la necesidad del confinamiento. Pero en la mayoría de los estados se pasó rápidamente a anaranjado;  después, a amarillo; algunos del Sureste, a verde; y, de ahí en adelante, todo ha sido un juego; los semáforos cambian de color según los criterios políticos del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) o a conveniencia de los gobiernos de los estados, cuyos titulares ven con preocupación la caída de la economía. El semáforo solo ha generado confusiones porque los gobernantes no han sabido controlar los efectos sanitarios y económicos de la pandemia; porque han provocado que casi la totalidad de las personas se encuentren en las calles; porque la gran mayoría de los negocios están abiertos y resulta más barato dejar que la gente se enferme y muera.

En junio, cuando empezaron a funcionar los semáforos, los datos oficiales sostenían que los contagios eran cercanos a los 100 mil, y las defunciones a 10 mil, cifras que ya rebasaban con mucho los pronósticos del doctor muerte y ya resultaban horrendas, pese a que su número real es mucho mayor, según diversos medios dedicados a la investigación científica. ¡Qué tragedia, qué pesadilla hemos estado viviendo en los últimos meses del año, cuando los contagios han llegado a más de un millón 125 mil contagios y los fallecimientos a más de 110 mil, según los datos oficiales! Los López justifican esta catástrofe diciendo que se trata de un “rebrote” debido a que la gente no se cuida y ha relajado las medidas que diariamente les recomiendan.

Pocos de estos ciudadanos notan que su desgracia personal y familiar la deben al gobierno de la 4T, porque no asocian el crecimiento de la pandemia con la ineptitud de los López, no obstante que la OMS o Bloomberg han dicho que México es el peor lugar para pasar la pandemia. Los López fingen resolver estos señalamientos con declarar en semáforo rojo a algunos estados de la República, en particular a los que se oponen a la 4T o son gobernados por la oposición. Por ello resulta sumamente complicado y hasta contradictorio entender cómo la Ciudad de México (CMDX), con más de 8.5 millones de habitantes, continúa en color naranja ¡Claro, la capital de la República es gobernada por  Morena y sus dirigentes saben perfectamente lo que implica cerrar los negocios no esenciales y su costo político! Por ello, y sin ningún escrúpulo, permiten que la CDMX sea el principal foco de contagio de Covid-19 y mucha gente siga muriendo por andar en la calle.

En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas,  vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado en prácticamente todos los rubros, incluido el manejo de la pandemia. Sin embargo, hay por aquí y por allá algunas vocecillas que ante los nulos resultados de esta pésima administración convierten en clamor popular la crítica objetiva y la inconformidad social. Ha llegado la hora de que la patria demande a los morenistas su manifiesta ineptitud. Al tiempo.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Claudia.jpg

El gobierno que prometió combatir la corrupción de los servidores públicos y ofreció administrar los recursos del erario con honestidad y transparencia, hoy se ve envuelto en un nuevo escándalo.

Portada.jpg

"Tratar a tu oponente político con respeto no es lo suyo. AMLO es un maestro de la pintura en blanco y negro, del afilado sí o no, del enfrentamiento implacable".

Niños.jpg

La Coparmex consideró que el regreso a clases es posible siempre y cuando se cuente con las condiciones para que sea seguro.

manifestación.jpg

En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.

esténtor.jpg

Cuando un gobierno no asume a cabalidad estas responsabilidades, no sólo incumple con su papel de autoridad sino que además pierde su razón de ser y se niega como institución de Estado.

Aprueban diputados Fondo de Pensiones para el Bienestar

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

agricola.jpg

Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.

Advierte PAN que estrategia de seguridad ha provocado demasiadas muertes

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

Propuestas de reforma de AMLO condenan a desaparecer la democracia: México Evalúa

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

peje.gif

El deplorable nivel de la oratoria del tabasqueño no es una excepción, es ciertamente singular, pero no por raro, sino por pésimo.

barlet.jpg

El gobierno de la 4T llegó al poder con la promesa de acabar con la corrupción en México; pero a un año y medio, la lucha anticorrupción se ha centrado, solo en perseguir a los miembros de otros partidos y opositores del gobierno actual.

Cámara2.jpg

Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Logra Morena mayoría calificada: Senado aprueba la reforma al Poder Judicial

Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.

esténtor.jpg

Hoy, Oaxaca llora a tres campesinos que fueron asesinados el lunes cinco de octubre y la autoridad estatal muestra indiferencia para hacer justicia.

Sembrando.jpg

La visita de la funcionaria estadounidense programada para este siete y ocho de junio tiene como tema principal el tema migratorio.