Cargando, por favor espere...

Nacional
De seguridad a salud; Bertha Alcalde Luján, nueva titular del ISSSTE
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


La hermana de la actual secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde, la abogada Bertha Alcalde Luján, fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Con ello sustituye a Pedro Zenteno Santaella, quien dejó el cargo para buscar candidatura de diputado federal por Morena.

Durante 2021, Alcalde Luján se desempeñó como Comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), mientras que Zenteno Santaella asumió la titularidad del ISSSTE.

De noviembre de 2020 a agosto de 2021, fue delegada federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, correspondientes a la Secretaría de Bienestar, donde coordinó la estrategia de vacunación durante la pandemia por Covid 19, virus que ha afectado a siete millones 702 mil 809 personas en México y ha provocado la muerte de más de 300 mil, según cifras de datosmacro.com

Desde 2019, ha pasado de un cargo a otro, toda vez que fue secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), posteriormente titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y directora general de Apoyo Jurídico, en la misma institución.

Cabe recordar que antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero al no ser aprobada por el pleno, quedó en el cargo Lenia Batres, hermana del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martin Batres.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Salud.jpg

“Se concede a las autoridades responsables prórroga de 5 días hábiles, contados a partir de la legal notificación, para que den cumplimiento a la suspensión definitiva dictada”, dijo Gámez Galindo.

Gaseros.jpg

“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".

Con petardos, normalistas se manifiestan frente a Palacio Nacional

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

Exigen a FEPD investigar desaparición de alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

AMLO se topa con pared para controlar a la Corte

El Presidente decidió confrontar al Poder Judicial porque no puede dar órdenes a su antojo y capricho a los ministros de la SCJN.

reforma.jpg

Afirmamos que estas reformas serían un serio retroceso de nuestro estado de derecho, que echarían por la borda controles y equilibrios en el sistema mexicano.

pobreza.jpg

El jitomate fue el producto que tuvo mayor aumento en los dos ámbitos, rural y urbano. Por otra parte, la cebolla y la tortilla de maíz, ocuparon el segundo y tercer lugar.

estentor.jpg

No es cierto que Sheinbaum esté entre los gobernantes mejor evaluados; contar con 59 por ciento de aprobación en realidad significa que solo cinco de cada 10 capitalinos la respaldan.

México ha retrocedido 20 años su rendimiento educativo

De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.

“Por no avisar”, transportistas son violentados en Acapulco

Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.

tren.jpg

Ganando pierde Morena porque con 11 gubernaturas más no podrá hacer buenos gobiernos donde prevalece una burocracia estatal centralizada que se hará aun más centralista y con ello debilitará a las entidades federativas.

romo.jpg

En nuestros días, detrás del actual gobierno asoma el gran capital, nacional y extranjero; figuras prominentes del gabinete.

Ventas por Día de las Madres aumentan 10% en México

Cada habitante en el país destina entre 500 y cinco mil pesos para celebrar esta fecha, según la Concanaco.

¿Ya se revirtieron las tendencias antiobreras?

A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.

AMLO no supo gobernar y Morena se devalúa

AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.