Cargando, por favor espere...

Nacional
De seguridad a salud; Bertha Alcalde Luján, nueva titular del ISSSTE
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


La hermana de la actual secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde, la abogada Bertha Alcalde Luján, fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Con ello sustituye a Pedro Zenteno Santaella, quien dejó el cargo para buscar candidatura de diputado federal por Morena.

Durante 2021, Alcalde Luján se desempeñó como Comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), mientras que Zenteno Santaella asumió la titularidad del ISSSTE.

De noviembre de 2020 a agosto de 2021, fue delegada federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, correspondientes a la Secretaría de Bienestar, donde coordinó la estrategia de vacunación durante la pandemia por Covid 19, virus que ha afectado a siete millones 702 mil 809 personas en México y ha provocado la muerte de más de 300 mil, según cifras de datosmacro.com

Desde 2019, ha pasado de un cargo a otro, toda vez que fue secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), posteriormente titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y directora general de Apoyo Jurídico, en la misma institución.

Cabe recordar que antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero al no ser aprobada por el pleno, quedó en el cargo Lenia Batres, hermana del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martin Batres.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.

Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.

El estrés se ha incrementado en la población mexicana a causa del ritmo tan acelerado en que vivimos.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.