Cargando, por favor espere...

De seguridad a salud; Bertha Alcalde Luján, nueva titular del ISSSTE
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Cargando...

La hermana de la actual secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde, la abogada Bertha Alcalde Luján, fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Con ello sustituye a Pedro Zenteno Santaella, quien dejó el cargo para buscar candidatura de diputado federal por Morena.

Durante 2021, Alcalde Luján se desempeñó como Comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), mientras que Zenteno Santaella asumió la titularidad del ISSSTE.

De noviembre de 2020 a agosto de 2021, fue delegada federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, correspondientes a la Secretaría de Bienestar, donde coordinó la estrategia de vacunación durante la pandemia por Covid 19, virus que ha afectado a siete millones 702 mil 809 personas en México y ha provocado la muerte de más de 300 mil, según cifras de datosmacro.com

Desde 2019, ha pasado de un cargo a otro, toda vez que fue secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), posteriormente titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y directora general de Apoyo Jurídico, en la misma institución.

Cabe recordar que antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero al no ser aprobada por el pleno, quedó en el cargo Lenia Batres, hermana del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martin Batres.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El IMSS y el ISSSTE son las dos dependencias con mayores subejercicios en lo que va de 2021, pues acumulan 38 mil millones de pesos que no han gastado.

En el gobierno federal hay funcionarios que comienzan a repetir, como loros mal amaestrados

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

El gobierno carece de un plan serio para aumentar la producción y mejorar la productividad de las empresas

De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior.

"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.

México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las madres mexicanas no esperan festejos, sino acciones concretas del gobierno que mejoren su suerte.

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reveló que las farmacéuticas de Lomelí han obtenido contratos del Gobierno Federal, que encabeza su amigo López Obrador, pese al descrédito de su renuncia obligada como “Superdelegado” en Jalisco en 2019.

El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)

Cada mexicano consume en promedio 149 litros de refrescos al año, lo que nos convierte en el segundo país consumidor, solo después de Estados Unidos, con 201 litros.

La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos

Desde que Cuitláhuac García asumió el cargo de gobernador del estado de Veracruz, la entidad comenzó a registrar cada vez en mayor medida un alto número de hechos de violencia que han puesto a la entidad en un foco rojo.