Cargando, por favor espere...

Así es como el 29 de febrero ajusta los tiempos de la Tierra
Los mayas ya contemplaban en sus calendarios la "acumulación del tiempo", que podría ocasionar desajustes significativos en caso de no corregirse.
Cargando...

Cada cuatro años, febrero pasa de 28 a 29 días. Esto tiene que ver con los ajustes al Calendario Gregoriano, pues la Tierra no tarda exactamente 365 días en completar su órbita alrededor del Sol, sino 365 días, 5 horas, 46 minutos y 56 segundos. Entonces, para compensar la acumulación de tiempo es que se estableció el año bisiesto, explicó el investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, Daniel Flores Gutiérrez.

El investigador destacó que dicha discrepancia, aparentemente insignificante, se acumula con el tiempo y puede ocasionar desajustes significativos en caso de no corregirse; cálculos que los mayas ya contemplaban en sus calendarios, mismos que se caracterizan por incluir múltiples ciclos de tiempo interconectados.

Señaló que, a diferencia del calendario gregoriano, el maya registraba los días en grupos de cuatro años, a los que llamaban norte, sur, este y oeste. Al integrar los cuatro grupos, cuyos días no duraban lo mismo, se obtenía un día más, lo que quiere decir que ya era un ajuste previsto y no necesitaba un nombre en específico.

Por esta razón, se decidió abordar esta diferencia mediante la adición de un día extra al calendario cada cuatro años, lo que resulta en 366 días en lugar de 365. Este día adicional es el famoso 29 de febrero, diseñado para ajustar nuestro calendario y mantenerlo sincronizado con el movimiento real de la Tierra alrededor del Sol.

Concluyó que la cultura maya utilizaba ciclos más largos para hacer coincidir sus calendarios con la órbita de la Tierra, de manera que no tenían un año bisiesto tal como se conoce hoy en día.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.

La persecución de casi 15 años contra Assange, con graves consecuencias en su salud física y psicológica, se hace en el marco de la extradición a EE. UU., donde lo juzgarían y podría recibir una condena de 170 años.

“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

EE. UU. está absolutamente decidido a librar la guerra de Ucrania hasta el último ucraniano. Y ya exhausta y derrotada Ucrania, ¿con qué pagará la cuenta? No nos engañemos, con sus recursos naturales y con el trabajo asalariado de sus hijos durante varias generaciones.

El peor genocidio del Siglo XXI se está cometiendo en Palestina.

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

La lucha del proletariado contra la burguesía entraba así en una nueva etapa que marcaría para siempre el devenir de la humanidad.

Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

“Crepuscular”, llaman algunos sociólogos a la fase previa a la desaparición del capitalismo. El Reporte Especial nos ilustra acerca de los terribles daños causados por el capitalismo en diversas regiones del mundo.

La democracia es una forma de Estado y el Estado es una forma de dominación.