Cargando, por favor espere...
La Administración Nacional Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) informó que este año habrá cuatro espectáculos de luz y sombra al alinearse la Tierra, la Luna y el Sol.
Se trata de dos eclipses solares y dos lunares que podrán ser observados desde diversos puntos del planeta, aseguró la agencia espacial. El primer eclipse tendrá lugar el próximo 25 de marzo y fue identificado como prenumbral de Luna, este satélite natural pasará por la sombra exterior de la Tierra, provocando la penumbra. El fenómeno astrológico será visible en el continente americano.
Luego, el 8 de abril habrá un eclipse total de Sol, que podrá verse en algunas localidades de México, Estados Unidos y Canadá. Éste es considerado como “el mayor eclipse de América”. El fenómeno comenzará en el Océano Pacífico Sur y recorrerá el camino hacia el Este; se espera que en el territorio mexicano pueda observarse, en todo su esplendor, en los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa.
La agencia espacial indicó que en la medianoche del 17 de septiembre y hasta la madrugada del 18 del mismo mes habrá otro espectáculo celestial en el que la Luna pasará por el centro de la sombra de la Tierra, sin llegar a la oscuridad en su totalidad, únicamente se percibirá un lado más oscuro dicho satélite. Este fenómeno será visible en el continente americano, europeo y africano.
Por último, será el día 2 de octubre, cuando los países de Sudamérica, en especial Chile y Argentina, visualicen un eclipse solar anular, asimismo, su anillo de fuego alrededor de la Luna, mientras cubre al Sol casi por completo.
Para disfrutar de estos fenómenos desde cualquier país, organizaciones como la NASA y centros académicos ponen a disposición servicios de streaming en vivo.
El gran pensador griego demuestra que el continuo no puede estar hecho de un conjunto de indivisibles (átomos) o de puntos (“aquello indivisible en partes”), como lo habían planteado Leucipo, Demócrito y Euclides.
Fenómeno que no se repetirá hasta el año 2040.
La alquimia árabe resultó ser una inspiración a Roger Bacon y, más tarde, a Isaac Newton.
Por primera vez en el mundo, científicos de Siberia lograron curar del cáncer a gatos y perros a través de una terapia basada en la captura de neutrones por el boro.
Es la era del “dominio humano sobre los procesos biológicos, químicos y geológicos de la Tierra”.
Molina egresó como ingeniero químico por la UNAM en 1965 y posteriormente realizó estudios de posgrado en la Universidad de Friburgo, Alemania.
El hallazgo sucedió en mayo de 2022 por el paleontólogo Damien Boschetto, quien observó en el borde de un acantilado derrumbado un hueso expuesto.
El telescopio espacial Hubble descubrió la estrella más lejana hasta la fecha, una gigante supercaliente y superbrillante formada hace casi 13 mil millones de años.
El acceso a las vacunas “es uno de los retos definitorios de la pandemia”, afirmó el máximo responsable de la agencia de salud de Naciones Unidas.
El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.
En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
Son uno de los pocos grupos totalmente originarios que aún existen en el mundo entero; persisten alrededor de seis mil 200 individuos. En las últimas décadas han enfrentado distintos episodios de despojo de sus bosques.
La pobreza y la marginación social son la principal causa del incremento de enfermedades relacionadas con la nutrición.
En la propuesta del Conacyt que ha circulado entre la comunidad, identificamos tres graves problemas: la confusión entre gobierno y Estado, la centralización de las decisiones y la falta de referencia al financiamiento estable.
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad
Anuncia Metrobús cierre de estaciones por mantenimiento
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora