Cargando, por favor espere...
En el Día Mundial de la Población, que se celebra este 11 de julio, contadores mundiales dieron a conocer que actualmente la población mundial alcanzó los ocho mil 121 millones de personas.
La conmemoración de esta fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar acerca de los retos y oportunidades que plantea el crecimiento demográfico global.
De acuerdo con contadores mundiales, en lo que va del año 2024, han nacido 70 millones de personas aproximadamente, mientras que han fallecido cerca de 32 millones.
El estudio Perspectivas de la Población Mundial (PPM), publicado este 11 de julio, predijo que el número de personas en el planeta “alcanzará su punto máximo a mediados de la década de 2080 y luego comenzará a disminuir gradualmente”.
El informe agregó que se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.
La ONU estableció que para este año el lema de la celebración es “Para no dejar a nadie atrás, hay que contar con todas las personas”, debido a que en los últimos 30 años se han logrado avances en la recopilación y análisis de datos demográficos.
Estos avances han permito la mejora notable en la presentación de asistencia sanitaria en todo el mundo, lo que ha resultado en mejoras favorables de la salud sexual reproductiva y de la capacidad de ejercer derechos y elegir.
Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.
El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.
Tras el encuentro, el presidente de Ucrania publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo…”.
“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.
Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.
Las autoridades sanitarias recomiendan mantener la vigilancia genómica, ya que el virus sigue en evolución.
El nacimiento de un nuevo orden mundial resulta no sólo inminente, sino también urgente; y en esta geopolítica reordenada, la tecnología será un asunto fundamental.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
La policía ingresó al inmueble alrededor de las 23:00 horas del lunes 5 de mayo y procedió con la detención de todos los ocupantes.
México y Brasil se encuentran entre las 17 naciones que pidieron a la ONU el desarme de Hamás y la creación del Estado palestino.
El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
Estados Unidos vive semanas convulsas.
La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.