Cargando, por favor espere...

¡Ya somos ocho mil millones de personas en el mundo!
Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.
Cargando...

En el Día Mundial de la Población, que se celebra este 11 de julio, contadores mundiales dieron a conocer que actualmente la población mundial alcanzó los ocho mil 121 millones de personas.

La conmemoración de esta fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar acerca de los retos y oportunidades que plantea el crecimiento demográfico global. 

De acuerdo con contadores mundiales, en lo que va del año 2024, han nacido 70 millones de personas aproximadamente, mientras que han fallecido cerca de 32 millones. 

El estudio Perspectivas de la Población Mundial (PPM), publicado este 11 de julio, predijo que el número de personas en el planeta “alcanzará su punto máximo a mediados de la década de 2080 y luego comenzará a disminuir gradualmente”. 

El informe agregó que se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años. 

La ONU estableció que para este año el lema de la celebración es “Para no dejar a nadie atrás, hay que contar con todas las personas”, debido a que en los últimos 30 años se han logrado avances en la recopilación y análisis de datos demográficos.

Estos avances han permito la mejora notable en la presentación de asistencia sanitaria en todo el mundo, lo que ha resultado en mejoras favorables de la salud sexual reproductiva y de la capacidad de ejercer derechos y elegir.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Hasta el momento, reportan una persona muerta y cuatro heridas.

La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.

Bolivia.- El representante permanente de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, rechazó este lunes la politización e instrumentalización de algunos temas en el Consejo de Seguridad, como en el debate sobre la corrupción.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Conocido por su habilidad para entrelazar temas sociopolíticos con historias personales y culturales.

A inicios del Siglo XXI, Estados Unidos se vendía como la potencia más grande del mundo; hoy es una nación en plena y muy visible decadencia.

Carter ocupó la Presidencia del país  norteamericano de enero de 1977 a enero de 1981.

En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.

Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.

Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.

La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.

La OMS reporta al menos 45 muertos desde el lunes pasado, cuando fuerzas del M23 tomaron la ciudad de Goma