Cargando, por favor espere...
La presencia militar de Estados Unidos se extiende en el mundo con 750 bases de operación que tiene instaladas en 80 países, de acuerdo con información publicada el jueves por la Embajada de Rusia en México.
En el marco de la cumbre anual de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que se lleva a cabo en Washington, el embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial “atrayendo a los estados de la región Asia Pacífico” porque “ya no le bastan sus dominios en Europa y América del Norte”.
Arremetió contra la OTAN calificándola como una herramienta que sirve a EE.UU. para su expansión y de falso su argumento de defensa.
“En 75 años de existencia, la alianza no ha protegido a nadie, sino que sólo ha atacado, convirtiéndose gradualmente en una herramienta para la expansión de la influencia estadounidense en el mundo”.
La Embajada rusa cita datos de un estudio del Instituto Quincy para hacer sus aseveraciones, debido a las precisiones sobre sus análisis en materia de seguridad.
Durante el discurso inaugural de la cumbre, el Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, señaló a Rusia como su principal enemigo y llamó a los aliados a invertir para modernizar su arsenal militar y nuclear.
Ante los nuevos retos que enfrentan con el desarrollo de la tecnología, anunciaron la instalación de bases y laboratorios para investigar, desarrollar y aplicar la Inteligencia Artificial (IA) en beneficio de su defensa colectiva establecida en el artículo 5 del Tratado de Washington.
Trump se equivoca al creer que puede rescatar a un imperio en decadencia con una “estrategia maestra” que, en la práctica, es un tiro en el pie.
Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania, el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernígov.
Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro
Durante la visita del mandatario ruso en el centro médico, portó un traje de protección y un respirador especial para evitar un posible contagio.
El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.
Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.
El plan de paz de China en Ucrania se basó en la predicción de expertos militares chinos de que las hostilidades en Ucrania terminarían en el verano (boreal) de 2023.
El monumento es una réplica de la histórica fotografía.
El primer ministro ruso subrayó que el plan de acción nacional, pretende restaurar el crecimiento económico, el empleo y los ingresos del país.
Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.
Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.
El mandatario ruso propuso a su homólogo estadounidense tener una conversación y no un debate, luego de las declaraciones de Biden la Putin.
Los encargados rusos de crear las vacunas anticovid-19, aseguraron que es posible adaptar su vacuna Sputnik a la variante Ómicron en tan solo 45 días.
Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.
La vacuna Sputnik V será gratuita para la población y tendrá carácter voluntario.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_