Cargando, por favor espere...
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) arrancó este jueves su cumbre anual en Estados Unidos, la cual coincide con su 75 aniversario de su fundación.
Durante la ceremonia de inauguración, estuvieron presentes los 32 países miembros, incluidos Finlandia y Suecia, los últimos ingresos. Asimismo, uno de los invitados especiales fue el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski.
En su discurso, el Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”. Dijo que “el mundo se convirtió en un lugar más seguro gracias a la disuasión y la defensa”, y la Guerra Fría terminó sin que la “OTAN disparara un tiro”.
Stoltenberg presumió de unificar Europa “de una manera que antes era impensable” y de traer “paz y prosperidad a todo el continente”.
Calificó el conflicto en Ucrania como “la mayor crisis de seguridad en generaciones” y recordó que los aliados brindan apoyo sin procedente, aunque reconoció que “no es algo seguro y sencillo”.
“El mayor costo y el mayor riesgo será si Rusia gana en Ucrania. No podemos permitir que eso suceda”, comentó.
Afirmó que el resultado de la guerra determinará la seguridad global, porque en caso de que Rusia gane, “no sólo envalentonaría al presidente [Vladímir] Putin, sino también a otros líderes autoritarios de Irán, Corea del Norte y China”.
Por último, urgió a los aliados a “defender la libertad y democracia”, y ahora “el lugar es Ucrania”.
El presidente estadounidense Joe Biden acusó a su homologo ruso de “querer la subyugación total de Ucrania y borrarla del mapa”; también aseguró que Kiev detendrá a Putin.
Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.
Irán promete responder al ataque contra el Consulado iraní en Damasco, en el que fallecieron 16 personas.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó el 7 de abril suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.
China entregó más de 14 mil 56 cajas de alimento terapéutico listo para usar al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de ayudar a combatir la desnutrición infantil en Sudán del Sur.
Junto con Irán, Rusia y China, México fue incluido dentro de los países adversarios de EE. UU.
Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.
China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.
Durante la visita del mandatario ruso en el centro médico, portó un traje de protección y un respirador especial para evitar un posible contagio.
Advirtió a los líderes de la APEC que el ritmo mundial de vacunación determina qué tan rápido se puede reactivar la economía mundial.
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes
El congreso renovará órganos claves de Dirección del mayor partido comunista en el poder del mundo.
El pasado cuatro de julio más de 46.5 millones de electores aplicaron voto de castigo a la élite británica liderada por los Tories del Partido Conservador.
EE. UU. impone a China “uno de los aranceles más altos del mundo”
Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_