Cargando, por favor espere...

Rusia denuncia el primer ataque de Ucrania con misiles estadounidenses
El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
Cargando...

El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el primer ataque ucraniano con misiles balísticos de fabricación estadounidense ATACMS contra una instalación militar en territorio ruso.

Según el parte de guerra, el ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

Antes de estos hechos, el pasado domingo, medios occidentales informaron que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, autorizó a Kiev a usar misiles de largo alcance contra objetivos en territorio ruso.

Como respuesta a esta decisión, el presidente ruso, Vladimir Putin, aprobó hoy una nueva doctrina nuclear que permite el uso de armamento atómico en caso de ataque convencional.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, declaró ante el Parlamento Europeo que Ucrania y sus socios occidentales han hecho mucho para frenar la intervención rusa, pero no deben "tener miedo de hacer aún más" ante nuevas circunstancias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La mandataria también pidió fortalecer la cooperación entre países de la región para atender la movilidad humana.

El conflicto en Medio Oriente que ya involucra al menos a otras cinco naciones.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ofreció asistencia a los connacionales a través de la embajada de México en Singapur.

Carney reemplaza a Trudeau y enfrenta la guerra arancelaria con Estados Unidos.

Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.

La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.

Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.

Desde hace varios años, EE. UU. y los países capitalistas de Europa han atravesado una crisis que ha dañado el nivel de vida de sus habitantes; han profundizado la crisis y la caída en el nivel de vida de los trabajadores de esos países.

El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.

"Si prosigue el envío de armas es poco probable que las conversaciones den algún resultado, pero quiero recalcar que estamos comprometidos con una solución negociada, con el alto el fuego", afirmó Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia.

La campaña mediática imperialista en contra de Rusia y su presidente muestra, de paso, que la libertad de prensa no existe, y que la maquinaria mediática es un arma más, para confundir, manipular y someter a los pueblos.

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.

De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.