Cargando, por favor espere...
Foto: Composición Sipse / By Canva
La Isla de Taiwán, autoproclamada como territorio libre a pesar de ser parte constitucionalmente de la República Popular de China, celebrará elecciones el próximo 13 de enero para elegir a su nuevo responsable por un periodo de cuatro años, igualmente estos comicios tendrán los ojos de todo el mundo sobre esta isla por la importancia geopolítica que representa.
Más de 19 millones de votantes taiwaneses acudirán a las urnas este 13 de enero para determinar el nuevo liderazgo en Taiwán, en una elección que se espera dé forma a las relaciones a través del Estrecho, así como a las relaciones entre Estados Unidos y China.
Por el principio de una sola china, la región de Taiwán no es considerada como un país, y por lo tanto la hoy responsable de Taiwán, Tsai Ing-wen, del Partido Democrático Progresista (PPD) no es una “Presidenta”, sino únicamente una responsable que está al frente de los asuntos administrativos en esa provincia de la República popular China.
Sobre esto, Ehécatl Lázaro, maestro en Estudios de Asia y África, especialidad China, por El Colegio de México explicó sobre las fuerzas que contienden en estas elecciones, ”la primera es el partido gobernando el Partido Democrático Progresista (PDP) que ha gobernado durante dos periodos (2016-202, 2020-2024); la segunda fuerza es el opositor Partido Nacionalista (PN), este gobernó dos periodos antes que el actual (2008-2012, 2012-2016) y ahora busca volver al poder; y el tercer partido que está contendiendo es el Partido Popular de Taiwán (PPT)”. Destacando que, de acuerdo con las encuestas, el PDP es el que tiene mayor intención de voto; “sin embargo todavía no se puede decantar el resultado por ninguna de las tres opciones” mencionó.
¿Reunificación o independencia?
Por otro lado, es importante retomar la postura que cada uno de estos partidos políticos tiene sobre la reunificación o independencia de Taiwán. Mientras que el partido en el poder (PDP) que tiene como candidato al actual vicepresidente Lai Ching-te desconoce la existencia de una sola China y buscan la independencia de la isla, el PN representado por el opositor Hou Yu-ih sí reconoce la existencia de una sola China, aunque no esté de acuerdo con todas las condiciones que pone Beijing; en el caso del PPT está más cerca de las posiciones de PN que a las del PDP.
Retomando el tema, Ehécatl Lázaro recordó que la independencia de Taiwán “es parte central de la agenda del PDP y por supuesto tiene implicaciones para las tensiones que se han venido desarrollando, porque Beijing ha marcado muy claramente que la reunificación de Taiwán con el resto de China es un asunto que no puede esperar por siempre; ya sea por la vía pacífica o por otras vías. Por supuesto Beijing ha insistido desde hace muchos años que ellos prefieren la vía pacífica pero que tampoco están limitados a eso. Una declaración de independencia por parte de las autoridades taiwanesas por ejemplo podría significar una incursión armada por parte de Beijing para tomar el control de la isla de Taiwán”.
En este tenor durante un debate donde se reunió a los tres candidatos, el abanderado del PPT, Ko Wen-je refirió que no era viable por ahora ni la reunificación ni la independencia, “"¿Por qué estamos discutiendo una pregunta que no tiene respuesta? Sería una pérdida de tiempo y energía. Por el momento, ni la reunificación ni la independencia son una opción política real”, sentenció.
La importancia de Taiwán a nivel global
Otro tema de importancia que gira en torno a estas elecciones es sobre la situación que se ha venido viviendo donde Estados Unidos ha apoyado a Taiwán a fin de que estos consigan su independencia, esto orquestado entre el gobierno americano con el actual poder en el gobierno, violentando en el principio de una sola China.
“EEUU ha estado vendiendo armas, enviando asesores militares a Taiwán y ha impulsado de manera cada vez más abierta una independencia de Taiwán, lo cual viola completamente el reconocimiento que hizo en su momento EEUU de que existe una sola China y que la capital se encuentra en Beijing”, recordó el maestro en Estudios de Asia y África.
Asimismo, invitó a estar atentos a estas elecciones puesto que “el resultado puede inclinar la balanza hacia un lado o hacia otro y puede convertirse en un tercer foco de tensión a nivel mundial. Más allá de lo que se está viviendo en Ucrania o en Palestina” finalizó.
Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.
Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.
Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.
“La extinción de especies es uno de los grandes problemas ambientales y, junto con el cambio climático y un holocausto nuclear, podrían colapsar la civilización”, planteó el ecólogo mexicano Gerardo Ceballos.
Estimaciones de la empresa de consignación de buques Braemar ACM Shipbroking muestran que los suministros del crudo ruso a China aumentaron un 20% en abril y en mayo en comparación con sus niveles habituales.
Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.
La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.
En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.
Los migrantes enviados hasta ahora a la base provienen principalmente de Cuba y Haití.
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
Descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.
El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
Según estimaciones económicas, en 2028 China “sobrepasará” cinco años antes de lo previsto a EE. UU. en la supremacía comercial global. En otras palabras, el futuro hegemónico estadounidense está en jaque.
El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Con Morena, la justicia por “tómbola”
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx