Cargando, por favor espere...

Internacional
Triunfa estudiante mexicano en Olimpiada Internacional de Matemáticas
En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.


Ignacio Leycegui, estudiante mexicano originario de Jalisco, ganó una medalla de plata y una de bronce en la categoría de Deportes mentales (Mind Sport) en la Olimpiada Internacional de Matemáticas de Singapur (SIMOC, por sus siglas en inglés).

En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías: Beca de la olimpiada matemática global; Choque de titanes de las matemáticas; Campeón general; Olimpiada de matemáticas; Guerreros de matemáticas y Deportes mentales.

Los estudiantes que participaron representaron a 35 países, entre ellos: México, China, Mongolia, India, Filipinas, Turquía, Indonesia, Rusia, Canadá, Malasia, Pakistán, Camboya, Vietnam, Tailandia y Brasil.
Cabe destacar que en la categoría que participó Ignacio, Deportes mentales, se evalúa una serie de competencias que desafían las habilidades mentales y de pensamiento crítico, resolviendo problemas matemáticos que incluyen una variedad de juegos y actividades de estrategia y lógica.
Asimismo, se dio a conocer que Ignacio estudia en la red de escuelas Superación, Excelencia y Resultados (SER), las cuales fueron construidas por parte de la iniciativa privada con el fin de apoyar a niñas, niños y jóvenes de comunidades en desventaja económica en México.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.

Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.

Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.

Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.

En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.

Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana enfrentan el impacto de este fenómeno natural.

La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.

“La crisis está lejos de haber terminado pues la ayuda enviada sólo representa una fracción de lo que se necesita realmente”: Tedros Adhanom, director general de la OMS.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.

Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.