Cargando, por favor espere...

Triunfa estudiante mexicano en Olimpiada Internacional de Matemáticas
En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.
Cargando...

Ignacio Leycegui, estudiante mexicano originario de Jalisco, ganó una medalla de plata y una de bronce en la categoría de Deportes mentales (Mind Sport) en la Olimpiada Internacional de Matemáticas de Singapur (SIMOC, por sus siglas en inglés).

En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías: Beca de la olimpiada matemática global; Choque de titanes de las matemáticas; Campeón general; Olimpiada de matemáticas; Guerreros de matemáticas y Deportes mentales.

Los estudiantes que participaron representaron a 35 países, entre ellos: México, China, Mongolia, India, Filipinas, Turquía, Indonesia, Rusia, Canadá, Malasia, Pakistán, Camboya, Vietnam, Tailandia y Brasil.
Cabe destacar que en la categoría que participó Ignacio, Deportes mentales, se evalúa una serie de competencias que desafían las habilidades mentales y de pensamiento crítico, resolviendo problemas matemáticos que incluyen una variedad de juegos y actividades de estrategia y lógica.
Asimismo, se dio a conocer que Ignacio estudia en la red de escuelas Superación, Excelencia y Resultados (SER), las cuales fueron construidas por parte de la iniciativa privada con el fin de apoyar a niñas, niños y jóvenes de comunidades en desventaja económica en México.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

“Nikolái Lenin, el líder ruso, es la figura revolucionaria que brilla más en el caos de las condiciones existentes en todo el mundo, porque se halla al frente de un movimiento que tiene que provocar ... la gran revolución mundial que ya está llamando a las puertas de todos los pueblos".

Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.

El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.

Es poeta, ensayista y periodista.

Situada en la desembocadura del Río Tajo, en el Océano Atlántico, con menos de un millón de habitantes, Lisboa es la ciudad más grande de Portugal; ha sido nombrada como el mejor destino turístico urbano según el “World Travel Awards” 2023.

El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.

Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.

Es el segundo estudiante palestino de Columbia, con residencia legal, que enfrentan una detención.

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.

El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.

En las cárceles salvadoreñas serán ingresados miembros de las pandillas MS-13 y el Tren de Aragua.

Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.