Cargando, por favor espere...

Nacional
Caen 207 menores en redes de trata de personas en entornos digitales
En dos años, un total de 207 menores han sido víctimas de redes de trata de persona.


En sólo dos años, un total de 207 menores han sido víctimas de redes de trata de personas, de ellos, el 45.41 por ciento, que equivale a 94 infantes y adolescentes, fueron enganchados a través de videojuegos, una tendencia creciente y preocupante que pone en el foco la vulnerabilidad de los menores en entornos digitales, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia (CCSJ) de la Ciudad de México.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano, entre 2022 y lo que va de 2024, de las 94 víctimas de casos de grooming y trata relacionados con videojuegos, el 72 por ciento fueron mujeres y niñas; además, destacó que en el 56 por ciento de los casos se enviaron fotos íntimas; un 16 por ciento de los menores salieron de casa para conocer a su “amigo virtual” y el ocho por ciento recibió amenazas.

Cabe destacar que el grooming, un tipo de acoso cibernético perpetrado por adultos, es el mecanismo más común que utilizan los criminales para atraer a menores en redes sociales y videojuegos.

Finalmente, el CCSJ indicó que el 59 por ciento de las víctimas mencionó que fueron contactados a través del videojuego Free Fire; seguido por Roblox con un 11 por ciento y Call of Duty y Fortnite con un 2 por ciento cada uno, por mencionar sólo algunos.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.

Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

Las comunidades indígenas son las más afectadas.

Las cifras sólo son la punta del iceberg, ya que la mayor parte de estos casos no son reportados.

La prostitución forzada es una de las formas más visibles y lacerantes del tráfico de personas, aunque existen diez modalidades más.

En México, 3.7 millones de infantes se encuentran en situación laboral.

Hace 30 años nadie conocía la palabra meme, hoy es un término de cultura general.

La firma MEXC estimó que el mercado de pagos con criptomonedas alcanzará los 222 mil millones de dólares en 2025, facilitando la inclusión financiera en la región.

No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.

Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.

Las delegaciones del Estado de México y Puebla obtuvieron dos primeros lugares cada una en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”.

El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.

A China sólo le bastó con liberar un producto para echar abajo todo el humo que traía consigo la inteligencia artificial occidental.