Cargando, por favor espere...

En la CDMX, 3.1% de menores trabaja; legislador pide reforzar acciones
En México, 3.7 millones de infantes se encuentran en situación laboral.
Cargando...

En la Ciudad de México, el 3.1 por ciento de los menores realiza trabajo infantil, especialmente en actividades de transporte y mendicidad forzada, según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022. A nivel nacional, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años se encuentran en esta situación.

Ante este panorama, el día de hoy, 11 de junio, el diputado local, Pablo Trejo, presentó una proposición en la Comisión Permanente del Congreso local para solicitar a la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social y a las 16 alcaldías reforzar las acciones de prevención y erradicación del trabajo infantil, con especial atención en zonas de alta marginalidad.

En la víspera del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el legislador señaló que esta práctica vulnera el desarrollo integral de la infancia y deriva de factores como la pobreza, la desigualdad y la falta de acceso a educación. También pidió fortalecer la coordinación interinstitucional para atender las causas estructurales.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales para su análisis.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.

El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.

La alcaldía Miguel Hidalgo elaboró una Guía de Identificación y Prevención de Riesgos, para que los vecinos de la demarcación cuenten con herramientas para responder a un evento extraordinario.

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.

Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.

La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.

Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.

“La menor no estaba acompañada y todo apunta a que fue ella quien se arrojó”, dijo la fiscal Bertha Alcalde Luján.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.

Entre los espacios resguardados se encuentran el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez y Torre del Bienestar.

El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

Entre las alternativas viales sugeridas se encuentran los ejes: 1 Poniente (Dr. Vértiz), 1 Oriente y 3 Oriente; además de Lorenzo Boturini y 5 de Febrero.