Cargando, por favor espere...

CDMX
Tunden en redes a alcaldesa de Morena por simulación en maratón de CDMX
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.


La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue cuestionada en redes sociales por aparentar su participación en la carrera “Barbie Run 2025” en la Ciudad de México, pese a que los registros oficiales no acreditaron su paso por los puntos de control en los kilómetros 2, 3 y 7.5 para validar su recorrido.

De acuerdo con la información disponible, Hernández Calderón apareció únicamente en la línea de meta con un tiempo de 30 minutos, cifra que implicaría un ritmo de 3 minutos por kilómetro, considerado fuera de rango sin preparación profesional.

El certificado oficial la marcó como “descalificada” por la ausencia de registros intermedios. Hasta el momento, la alcaldesa no ha emitido un posicionamiento público.

El caso provocó un fuerte debate en redes sociales, donde usuarios cuestionaron la integridad y la honestidad de la funcionaria. Especialistas y corredores recordaron que los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para preservar la confianza ciudadana y evitar afectaciones a su función gubernamental.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.