Cargando, por favor espere...

Internacional
Dimite primer ministro de Canadá por baja aprobación
El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.


Justin Trudeau renunció el lunes al liderazgo del Partido Liberal y dimitió como primer ministro de Canadá tras casi 10 años en el cargo.

Trudeau se convirtió en el líder de los liberales en 2013, y en 2015 llegó al poder para ejercerlo de manera consecutiva hasta que anunciara su decisión.

El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.

La dimisión llega tras una baja aprobación del Partido Liberal entre los canadienses; un detonante fue la renuncia de la viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, en diciembre pasado.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

China y Estados Unidos logran acuerdo comercial

Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.

Riqueza de multimillonarios aumentó 60 % en 2024: Oxfam

La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.

Se agrava pobreza en Argentina con Javier Milei

De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.

Sin control de armas en EE.UU., toda acción civil queda rebasada: catedrático de la UNAM

El 70 por ciento de las armas utilizadas en delitos en México proviene del mercado estadounidense.

Violencia en Venezuela: plan preconcebido y pagado por fascistas

Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.

La juventud y las tentaciones de ultraderecha

Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.

Residente llama a denunciar genocidio macabro contra Palestina

En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.

Bombardeos de Israel mantiene sin alimentos a dos millones de palestinos

De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.

Pobreza y desigualdad aquejan a América Latina y el Caribe

Los países con mayor proporción de población en pobreza son Honduras con el 56 por ciento, Colombia, Argentina, México y El Salvador.

Incendios en California no dan tregua

Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.

Taxi driver (segunda de dos partes)

En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.

Se registraron 68 periodistas asesinados en el mundo en 2024

De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.

La entrevista de Tucker Carlson a Vladimir Putin (II de II)

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

América Latina y Rusia construyen la vía multipolar frente a un occidente que se desintegra

Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.

“El hombre de la olla”, identifican a presunto agresor contra político colombiano

Este sujeto, según las autoridades, controlaría una de las principales estructuras de distribución de drogas en la zona.