Cargando, por favor espere...

Sólo a beneficiarios de estas instituciones surtirá Megafarmacia
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
Cargando...

Ante la constante demanda de los derechohabientes del IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar por el suministro de medicamentos en las unidades de salud, el Gobierno Federal dio a conocer que ya podrán obtener los fármacos a través de la Megafarmacia del Bienestar, ubicada en el municipio de Huehuetoca, Estado de México.

Para surtir la receta, los pacientes deben seguir un procedimiento a través del cual se verificarán sus datos y se establecerá el envío de los medicamentos; en caso de que la Megafarmacia tampoco cuente con ellos, iniciará una planeación de entrega, que consiste en un proceso de rastreo en el resto del territorio mexicano, surtimiento y embarque.

El procedimiento comienza con una llamada telefónica al número 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Posteriormente deberá proporcionar datos como el folio de la receta médica (el cual está ubicado en la parte superior del documento); nombre completo, CURP, teléfono fijo y celular; así como correo electrónico.

Una vez que la institución haya verificado toda la información, procederá a la activación automática de la Megafarmacia del Bienestar; el usuario será notificado cuándo y dónde recoger el medicamento, mismo que estará disponible en un plazo máximo de 48 horas.

La Megafarmacia fue inaugurada el pasado 29 de diciembre de 2023, su capacidad de almacenaje es de 286 millones de piezas de medicamentos, el servicio de suministro de los mismos es gratuito para los derechohabientes.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

Todos estos problemas concretos demandan solución inmediata del gobernante y no pueden ser respaldados con elogios

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reveló que las fuerzas armadas se han convertido en dueñas y operadoras de empresas estatales mediante las cuales obtienen nuevas ganancias, bajo un grado alto de discrecionalidad.

Ante este panorama, avizoró un futuro inmediato negativo donde los problemas de insuficiente crecimiento económico, bajos salarios, desempleo y pobreza generalizada.

“Diferencias conmigo, para no echarle la culpa a otros” así admitió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su responsabilidad en la salida del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban

El alcalde Mauricio Tabe exigió al gobierno de la CDMX, aclarar el caso de Monserrat Juárez, ya que son contradictorias las versiones que dan ambas dependencias sobre la muerte de la joven.

Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese

Kershenobich destacó que una de las metas de Sheinbaum Pardo es “recuperar la vacunación de toda la población a lo largo del ciclo de la vida”.

La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.

El ataque delata, en segundo término, la pobreza lógica e ideológica, la mezquindad y la estrechez de miras de los líderes del FAC

La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.

¿Por qué un medio impreso, escrito, radio o televisión, se tiene que amparar para no dar derecho de réplica, cuando algún actor político no está de acuerdo o señala que es una calumnia, infamia o agresión lo que se publica de él?

Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.

El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.