Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió que se vacune contra Covid-19 a la población joven de manera urgente, ya que el regreso a clases presenciales demostró que no hay garantía de que los estudiantes no se contagien.
Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional del movimiento estudiantil, advirtió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre el fracaso del regreso a clases en estas condiciones, ya que las escuelas no tienen condiciones elementales que impidan el contagio del SARS-Cov2, además de que los rebrotes no cesan, pues así lo informó este martes 22 de junio la Secretaría de Salud (SSA) al declarar que hay una tendencia de aumento en contagios, especialmente en el norte y sur del país, lo que apunta a una inminente tercera ola de Covid-19.
“Vimos la urgencia de que se acelere la vacunación desde hace al menos tres meses, y exigimos que se vacunara al menos a un 70 por ciento de mexicanos antes del regreso a clases presenciales, para que se controlara la pandemia, sin embargo, el gobierno optó por un regreso a clases inseguro. No obstante, ya se demostró que realmente no se puede volver a las aulas sin estudiantes vacunados, tal es el caso de la Ciudad de México”. Chanona Hernández se refirió a que la capital del país pasó a semáforo epidemiológico amarillo luego de dos semanas de clases presenciales, y éstas tuvieron que suspenderse.
Los estudiantes de la FNERRR piden que de inmediato se continúe con la vacunación a las y los jóvenes, pues en muchos estados, las clases presenciales continúan y los alumnos y sus familias siguen exponiendo su salud y su vida, tal es el caso de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.
Según datos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), hasta el 13 de junio de 2021, en México suman 52 mil 816 casos de Covid-19 entre menores de 18 años, así como 569 muertes. “Estas cifras son alarmantes, sin embargo, hay un pésimo manejo de la pandemia por parte del gobierno federal, que sólo se ha ocupado de vacunar a los jóvenes de Baja California, pero se olvidó del resto del país”, finalizó.
El reporte de la fase 2 se entregará el 14 de julio y la fase 3 se entregará el próximo 30 de agosto.
Formada por Armenia, Bielorrusia, Kazajastán, Kirguistán y Rusia, la UEE representa el 3.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial; el 2.2 por ciento de la producción industrial global .
Sociedad 1014
El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
El PRD estará en todos los espacios y dará la pelea para entregar buenas cuentas en 2024, coincidieron Nora Arias, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.
Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes
El gobierno morenista de Obrador no sólo ha seguido el mismo camino que gobierno anteriores; ha profundizado su soberbia gubernamental e ignora a 64 millones de mujeres que podrían cobrarle la factura en las elecciones de 2023 y 2024.
El luchador social Daniel Osorio García pidió protección y seguridad al Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y al Fiscal General Óscar Montes de Oca, para los amenazados de muerte.
En 2023, con elecciones en el Edomex y Coahuila –claves para las federales y presidencial de 2024– se prevé que la inflación se mantenga alta y que se disipe el tan aplaudido aumento de 20% al salario mínimo.
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
Cartón
Algunos aspirantes leyeron sus respuestas; mientras que otros recibieron asistencia de terceras personas durante las comparecencias a distancia.
En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Redacción