Cargando, por favor espere...

Nacional
Demanda FNERRR se vacune de inmediato a jóvenes contra Covid-19
“Vimos la urgencia de que se acelere la vacunación desde hace al menos tres meses, y exigimos que se vacunara al menos a un 70 por ciento de mexicanos antes del regreso a clases".


Ciudad de México.- La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió que se vacune contra Covid-19 a la población joven de manera urgente, ya que el regreso a clases presenciales demostró que no hay garantía de que los estudiantes no se contagien.

Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional del movimiento estudiantil, advirtió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre el fracaso del regreso a clases en estas condiciones, ya que las escuelas no tienen condiciones elementales que impidan el contagio del SARS-Cov2, además de que los rebrotes no cesan, pues así lo informó este martes 22 de junio la Secretaría de Salud (SSA) al declarar que hay una tendencia de aumento en contagios, especialmente en el norte y sur del país, lo que apunta a una inminente tercera ola de Covid-19.

“Vimos la urgencia de que se acelere la vacunación desde hace al menos tres meses, y exigimos que se vacunara al menos a un 70 por ciento de mexicanos antes del regreso a clases presenciales, para que se controlara la pandemia, sin embargo, el gobierno optó por un regreso a clases inseguro. No obstante, ya se demostró que realmente no se puede volver a las aulas sin estudiantes vacunados, tal es el caso de la Ciudad de México”. Chanona Hernández se refirió a que la capital del país pasó a semáforo epidemiológico amarillo luego de dos semanas de clases presenciales, y éstas tuvieron que suspenderse.

Los estudiantes de la FNERRR piden que de inmediato se continúe con la vacunación a las y los jóvenes, pues en muchos estados, las clases presenciales continúan y los alumnos y sus familias siguen exponiendo su salud y su vida, tal es el caso de Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Según datos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), hasta el 13 de junio de 2021, en México suman 52 mil 816 casos de Covid-19 entre menores de 18 años, así como 569 muertes. “Estas cifras son alarmantes, sin embargo, hay un pésimo manejo de la pandemia por parte del gobierno federal, que sólo se ha ocupado de vacunar a los jóvenes de Baja California, pero se olvidó del resto del país”, finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia