Cargando, por favor espere...
El acuerdo por el que se alarga el calendario para el ciclo escolar 2021-2022 fue publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF)... y sí durará más.
A partir de su publicación entra en vigor, por lo que la fecha de inicio del ciclo escolar 2021-2022 para nivel básico será el 30 de agosto del 2021 y concluirá el 28 de julio de 2022.
Este calendario escolar será vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
“Se establece el calendario escolar de doscientos días para el ciclo lectivo 2021-2022, aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional”, se estipula en el DOF.
La SEP previamente anunció que habrá un periodo extraordinario de recuperación, cuyo objetivo es atender rezagos e insuficiencias en el aprendizaje. Las fechas para esta fase será del 13 de septiembre de 2021 al 23 de noviembre.
Las inscripciones y reinscripciones para el ciclo escolar 2021-2022 se llevarán a cabo del 16 de agosto al 10 de septiembre.
En caso de que no existan las condiciones sanitarias adecuadas, deberán aplicarse las disposiciones legales que en su caso correspondan, las cuales fueron emitidas por la Secretaría de Educación Pública con objeto de establecer un marco normativo específico durante la contingencia sanitaria por el COVID-19.
La Secretaría determinó que, en el mes de agosto, del 1 al 29, habrá receso de clases.
En el calendario escolar también se estableció que del 20 al 31 de diciembre corresponde a las vacaciones de diciembre.
Además, en los primeros días de abril, del 11 al 22 de abril, será el periodo de descanso de Semana Santa.
Después de este primer año de haber ganado la elección y 6 meses de gobierno fallido, ya hay acuerdos y el gobierno estaría entendiendo que debe generar alianzas con el poder económico y político.
La Sader importó ese insumo, a través de Pemex de Indonesia, China y Ucrania, para ello, destinó un presupuesto total de mil 310 millones de pesos.
Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19.
La forma de distribuir el presupuesto no activará la inversión; pretende impulsar la demanda agregada, pero ello no garantiza un incremento de la oferta agregada
Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.
Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.
Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.
Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica.
La negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desenmascarado la incapacidad política y administrativa.
Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.
Andrés Manuel López Obrador se colocó la banda presidencial y ya es presidente de México
El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Escrito por Redacción