Cargando, por favor espere...

Publica DOF calendario escolar
La SEP previamente anunció que habrá un periodo extraordinario de recuperación, cuyo objetivo es atender rezagos e insuficiencias en el aprendizaje.
Cargando...

El acuerdo por el que se alarga el calendario para el ciclo escolar 2021-2022 fue publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF)... y sí durará más.

A partir de su publicación entra en vigor, por lo que la fecha de inicio del ciclo escolar 2021-2022 para nivel básico será el 30 de agosto del 2021 y concluirá el 28 de julio de 2022.

Este calendario escolar será vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

“Se establece el calendario escolar de doscientos días para el ciclo lectivo 2021-2022, aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional”, se estipula en el DOF.

La SEP previamente anunció que habrá un periodo extraordinario de recuperación, cuyo objetivo es atender rezagos e insuficiencias en el aprendizaje. Las fechas para esta fase será del 13 de septiembre de 2021 al 23 de noviembre.

Las inscripciones y reinscripciones para el ciclo escolar 2021-2022 se llevarán a cabo del 16 de agosto al 10 de septiembre.

En caso de que no existan las condiciones sanitarias adecuadas, deberán aplicarse las disposiciones legales que en su caso correspondan, las cuales fueron emitidas por la Secretaría de Educación Pública con objeto de establecer un marco normativo específico durante la contingencia sanitaria por el COVID-19.

La Secretaría determinó que, en el mes de agosto, del 1 al 29, habrá receso de clases.

En el calendario escolar también se estableció que del 20 al 31 de diciembre corresponde a las vacaciones de diciembre.

Además, en los primeros días de abril, del 11 al 22 de abril, será el periodo de descanso de Semana Santa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno.

El rector de la Universidad Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez informó que tras el levantamiento este jueves de la huelga, será a costa de las finanzas de la institución.

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.

Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

La UNAM pone a disposición de su comunidad el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.

Miles de familias de la capital y en el país, demandaron a gobiernos locales y federal un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.

El triste personaje que representa Lozoya ha pasado de criminal a héroe de la 4T y convertido en un espectáculo circense por la atención que los medios brindan a sus dichos.

Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) canceló la licitación pública correspondiente al segmento norte del Tramo 5 del Tren Maya.

“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.

Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.

El abasto esta garantizado, sobre todo de aquellos productos de mayor demanda en estos días por el coronavirus.