Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Cargando, por favor espere...
Tras llegar a un acuerdo monetario con los pobladores de Yahualica, Hidalgo, la presidenta municipal, Francisca Lara Velázquez, fue liberada. Los pobladores la retuvieron para exigir un apoyo económico de 6.8 millones de pesos para la fiesta patronal de 2025.
Autoridades locales informaron que otros tres funcionarios municipales también fueron afectados por la disputa. Los inconformes justificaron sus acciones basándose en usos y costumbres, después de considerar “inaceptable” la postura del Ayuntamiento de no cubrir la cifra solicitada, al considerarla inviable.
Sin embargo, luego de intensas negociaciones que comenzaron la tarde del domingo y terminaron en la madrugada del lunes 28 de abril, las autoridades estatales lograron un acuerdo que permitió la liberación de la presidenta y los tres funcionarios.
Como parte del acuerdo, el municipio se comprometió a entregar 1.3 millones de pesos en efectivo para cubrir actividades culturales, deportivas y religiosas; financiar gastos adicionales de insumos y servicios logísticos para la festividad; aportar 320 mil pesos para agrupaciones locales y asumir el costo de presentaciones musicales estelares, entre otros aspectos.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.
Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.
El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
El fuego terminó extendiéndose por distintas áreas del inmueble.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Presupuesto 2026 avanza sin cambios
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.