Cargando, por favor espere...
Tras llegar a un acuerdo monetario con los pobladores de Yahualica, Hidalgo, la presidenta municipal, Francisca Lara Velázquez, fue liberada. Los pobladores la retuvieron para exigir un apoyo económico de 6.8 millones de pesos para la fiesta patronal de 2025.
Autoridades locales informaron que otros tres funcionarios municipales también fueron afectados por la disputa. Los inconformes justificaron sus acciones basándose en usos y costumbres, después de considerar “inaceptable” la postura del Ayuntamiento de no cubrir la cifra solicitada, al considerarla inviable.
Sin embargo, luego de intensas negociaciones que comenzaron la tarde del domingo y terminaron en la madrugada del lunes 28 de abril, las autoridades estatales lograron un acuerdo que permitió la liberación de la presidenta y los tres funcionarios.
Como parte del acuerdo, el municipio se comprometió a entregar 1.3 millones de pesos en efectivo para cubrir actividades culturales, deportivas y religiosas; financiar gastos adicionales de insumos y servicios logísticos para la festividad; aportar 320 mil pesos para agrupaciones locales y asumir el costo de presentaciones musicales estelares, entre otros aspectos.
El tres de abril iniciaron las campañas para la gubernatura del Edomex. El resultado de esta contienda sería importante para definir la elección presidencial y proporcionaría una plataforma sólida para el partido que triunfe.
La Línea 8 opera en dos tramos: de Garibaldi a Chabacano y de Constitución de 1917 a Apatlaco.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
Las Fuerzas Armadas anunciaron que intensificarán el reclutamiento de profesionales de la salud y mano de obra calificada.
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
De 8,200 a 3,287 usuarios diarios es el ajuste que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con respecto a la movilidad de la obra insignia de su antecesor, el expresidente AMLO.
Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución.
Las miles de niñas y adolescentes de los pueblos originarios de La Montaña de Guerrero no tienen otra opción más que entregarse en matrimonio contra su voluntad a cambio de una oferta económica planteada a sus padres.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.