Cargando, por favor espere...
Tras llegar a un acuerdo monetario con los pobladores de Yahualica, Hidalgo, la presidenta municipal, Francisca Lara Velázquez, fue liberada. Los pobladores la retuvieron para exigir un apoyo económico de 6.8 millones de pesos para la fiesta patronal de 2025.
Autoridades locales informaron que otros tres funcionarios municipales también fueron afectados por la disputa. Los inconformes justificaron sus acciones basándose en usos y costumbres, después de considerar “inaceptable” la postura del Ayuntamiento de no cubrir la cifra solicitada, al considerarla inviable.
Sin embargo, luego de intensas negociaciones que comenzaron la tarde del domingo y terminaron en la madrugada del lunes 28 de abril, las autoridades estatales lograron un acuerdo que permitió la liberación de la presidenta y los tres funcionarios.
Como parte del acuerdo, el municipio se comprometió a entregar 1.3 millones de pesos en efectivo para cubrir actividades culturales, deportivas y religiosas; financiar gastos adicionales de insumos y servicios logísticos para la festividad; aportar 320 mil pesos para agrupaciones locales y asumir el costo de presentaciones musicales estelares, entre otros aspectos.
Actividad agropecuaria creció 20% en la última década, mientras el presupuesto de Senasica cayó en la misma proporción; recorte comenzó con AMLO y siguió con Sheinbaum.
La organización aseguró que el 2024 marcará un hito al convertirse en el año más cálido registrado hasta la fecha.
Organizan Vigilia y Luto Nacional el sábado 15 de marzo en diversas plazas del país, entre ellas el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.
Se prevé que siete estados registren temperaturas extremadamente calurosas
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.
"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.
Se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco adicionales, una en el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 jueces.
Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.
Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.
Autoridades estatales abren investigación por posible extracción ilegal de gasolina.
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.
La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.
De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.